PERGAMINO, Enero 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Con el acento puesto en el trabajo pedagógico y social articulado con diversas instituciones de la sociedad, Envión tuvo “muy buena respuesta de los establecimientos educativos a la hora de incluir jóvenes a la educación formal”, según aseguró el equipo técnico del Programa.
Con el objetivo de incluir a los jóvenes al sistema educativo, capacitarlos en oficios y brindarles espacios de recreación y contención, el equipo técnico del Envión realizó un balance de lo acontecido durante el 2014.
Educación
Durante el año pasado, el equipo pedagógico del Programa de Responsabilidad Social compartida Envión, trabajó de forma exitosa con los equipos pedagógicos de diferentes instituciones educativas, tanto de nivel primario como secundario, compartiendo el mismo objetivo, la inclusión y promoción de los jóvenes en la educación.
“Realizamos acuerdos pedagógicos que consistieron en actividades extra escolares que se llevaron a cabo en el Programa, con el fin de que el joven tenga un plus para promover aquellas materias de baja calificación. Estas actividades fueron desarrolladas con un equipo de tutores capacitados para dicho acuerdo”, explicaron.
Al tiempo que señalaron que “se ha logrado incluir en el Programa a diferentes jóvenes que las instituciones ha derivado”.
“Afortunadamente, a lo largo del año 2014 hemos tenido una muy buena respuesta de los establecimientos educativos a la hora de incluir un joven en la educación formal. Es notable el gran compromiso que se tomaron todas las instituciones educativas para trabajar de manera interdisciplinaria en pos del bienestar del joven, tomando el compromiso seriamente”, añadió.
Formación laboral
En relación al eje de trabajo que incluye la formación laboral de los jóvenes, el equipo técnico destacó la articulación establecida con el Centro de Formación Profesional Nº 401 y el Programa Emprender.
“Por segundo año consecutivo el Centro de Formación Profesional ha brindado los títulos de Técnico Electricista, Montador Electricista y Gasista matriculado a infinidad de jóvenes beneficiarios del Programa y de la comunidad toda. Esta iniciativa tiene como fin primordial capacitar y promover la inserción laboral”, explicaron.
Y agregaron: “A su vez, desde el Programa Emprender se continuaron dictando los cursos de Corte y Confección, Cocina y Auxiliar de Peluquería en nuestra sede, enseñando el oficio y capacitando en pos de una rápida inserción laboral, ya sea en un taller de costura o de manera independiente, pero lo que propiciaría una ingreso económico a corto plazo”.
Asimismo, a fines del 2014 el Plan FINES con sede en el Envión ha otorgado los títulos de finalización secundaria a jóvenes y adultos de la ciudad de Pergamino, y entre ellos a beneficiarios y tutores del Programa.
“Por todo esto, desde el ámbito educativo, éste ha sido un año sumamente productivo y enriquecedor para nuestros jóvenes, cumpliendo satisfactoriamente las metas a alcanzar planteadas desde nuestro Programa”, aseguraron.
Salud
En cuanto al eje de Salud se llevaron a cabo una serie de iniciativas y se mantuvieron actividades desarrolladas en el año 2013, en pos de promover la salud y prevenir diferentes problemáticas que afectan prevalentemente a la salud de los jóvenes.
“Envión continúa siendo multiplicador de la Fundación Huésped en la difusión de información destinada a promover la salud sexual y reproductiva, prevenir el embarazo adolescente así como también las enfermedades de transmisión sexual. La idea es que los jóvenes tomen conciencia de la importancia del cuidado a tener en consideración al mantener relaciones sexuales”, precisaron.
Y detallaron: “Parte del equipo técnico y algunos tutores acudimos a las escuelas ofreciendo el servicio de informar, de acuerdo a una bajada de línea directa de la Fundación, y con material gráfico brindado por la misma”.
“En lo que corresponde al Programa en sí, se han brindado charlas informativas acerca de violencia en el noviazgo, violencia escolar y bullynig, a cargo de la Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia; taller interactivo sobre consumo problemático de sustancias, en el marco de la campaña municipal Juntos Hacemos Pergamino Sin Drogas, a cargo del equipo técnico del Centro de Día Terapéutico para el Tratamiento de las Adicciones Padre Galli”, manifestaron.
Asimismo, durante el 2014 “se continuaron realizando exámenes de salud, no sólo a aquellos jóvenes que acuden al Natatorio Municipal, sino controles en general para realizar evaluaciones estadísticas sobre patologías y/o problemáticas de salud. Detectar NBI y promover por intermedio de la Secretaría de Promoción Social una mejora nutricional, materiales para construcción y fomentar una mejor calidad de vida”.
Desde el plano psicológico, “se les brindó contención a los jóvenes que presentaron una multiplicidad de conflictivas sociales y psicológicas, signadas por la singularidad de cada uno y la situación de vulnerabilidad en la cual se hallan inmersos. Además, se realizaron las derivaciones correspondientes de acuerdo a los recursos disponibles en nuestra ciudad para facilitar el tratamiento y atención de problemáticas de salud tanto física como psicológica”.
Eje social
Por último y desde el eje social, destacaron actividades que tuvieron como fin principal la inclusión e integración social de los jóvenes a la comunidad en general, en sus diferentes ámbitos y contextos.
“Como todos los años, durante la temporada de verano y el año pasado también en el invierno, los chicos asistieron al Natatorio Municipal, disfrutaron de la pileta y realizaron actividades. El Día del Estudiante los chicos disfrutaron su día con un Concurso de Karaoke que culminó con baile, premios y sorpresas, mientras que los tutores y el equipo técnico se encargaron de ambientar la sede con flores, guirnaldas, llenándola de color en alusión a la llegada de la primavera”, detallaron.
Y continuaron: “En octubre los chicos disfrutaron de un día de paseo por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hicieron una visita guiada por la Plaza de Mayo, la Catedral, Zoológico de Buenos Aires. En el taller de extensión Madres a la Obra, que se realiza en el CAPS Ramón Carrillo del Barrio Güemes, las mamás disfrutaron su día con premios, juegos y risas. Todos los premios implicaban cosas hechas por los chicos del Envión, hubo delantales producidos en el taller de Corte y Confección, tartas y tortas hechas en el taller de Cocina y hasta Corte y Color para las mas coquetas a cargo de las alumnas del Taller de Peluquería”.
“También recibimos la visita del intendente, Omar Pacini, junto al Secretario de Promoción Social, Rubén Fernández, quienes recorrieron las instalaciones de la sede, participaron de los Talleres y hasta se animaron a cantar. Los chicos también participaron de la jornada interactiva en la Plaza Merced de nuestra ciudad sobre Ciudades Educadoras cantando en vivo”.
“El último jueves de cada mes realizamos un concurso de karaoke con el profesor de Música; también participamos de dos torneos amistosos de fútbol con Cabaña Joven y la Asociación Nueva Vida, cuya finalidad fue realizar un intercambio institucional, en el cual los chicos pudiesen conocerse y relacionarse, así como también compartir experiencias; en noviembre un grupo de jóvenes viajaron a San Nicolás para participar de la Segunda Maratón de Inclusión Social Corre con Envión”.
“Con la profesora del taller de Manualidades y Cerámica, los chicos pintaron un mural en la sede propuesto luego de participar de la charla sobre violencia. Los chicos se comprometieron mucho con la temática y disfrutaron de la actividad pedagógica; también participaron de la proyección de la película Metegol, a cargo de la Unnoba; en diciembre despedimos el año, la consigna era donar una alimento no perecedero que luego sería donado al CAPS Ramón Carrillo para ser repartido a los vecinos del barrio. Esta acción solidaria generó una sorpresa para quienes formamos parte de Envión ya que asistieron alrededor de 70 chicos que se comprometieron y donaron cantidad de alimentos. Los chicos disfrutaron de la música de la banda Kumbiemos el Sistema, bailaron, se realizaron sorteos, comieron hamburguesas y disfrutaron de unos ricos helados. Al retirarse se les obsequió un pan dulce a cada uno de ellos para que pudieran disfrutar con sus familias”.
Por último, los jóvenes participaron del mega evento “Arte Noche”, y en cuanto a la ejecución de distintos proyectos referidos a asistir a la comunidad del Barrio Güemes, se han lanzado 4 talleres de positiva aceptación: ¨Ganémosle a la Calle¨, dirigido a niños de 5 a 10 años de ambos sexos, en el cual se brindan clases de dibujo, música y educación física, además de la merienda; “Madres a la Obra”, dirigido a madre jóvenes en el cual se abordan diferentes temáticas que las mismas demandan tales como hábitos, higiene, salud sexual, organización familiar, límites, duelo, entre otros. Dicho grupo ha logrado llevar a cabo una feria de ropa además de organizar la Fiesta del Día del Niño de la cual participaron alrededor de 300 chicos; “Del Potrero a la cancha”, dirigido a niños de 5 a 10 años a los cuales se le ofrece una merienda y luego una clase de fútbol infantil; “Mamás a Puro Movimiento”, clases de gimnasia a mujeres del Barrio. Los cuatro talleres se efectúan con recursos propios de Envión. (www.PergaminoCiudad.com.ar)