PERGAMINO,
Enero 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
“Queremos pedirle y reiterarles a los ciudadanos que sigamos siendo cuidadosos”.
Lo dijo, en la mañana de este miércoles en conferencia de prensa, Daniel
Freggiaro secretario de Servicios Públicos, al referirse al cuidado del agua y
la correcta utilización de los servicios de recolección de residuos
domiciliarios que presta el Municipio. Asimismo explicó como el clima actual
con la inestabilidad y frecuencia de lluvias existentes complica los trabajos
en las calles y pide la colaboración de la gente para mantener el estado de las
arterias.
“Quiero
hacer un recuento de cómo está la situación en el área de Servicios que es lo
que más afecta a los ciudadanos y en tal sentido hemos pasado los 15 días que
más nos preocupan por el tema de la provisión de agua que es del 20 de
diciembre al 5 de enero ya que son los días que hay mayor demanda de agua en
donde la gente está en la casa por las fiestas, es el comienzo de la temporada
de vacaciones y demás por lo cual se incrementa la demanda de agua, pero
afortunadamente lo hemos pasado bien, hemos tenido algunos cortes de luz por
parte de la Cooperativa Eléctrica pero fueron superados y en consecuencia hemos
estado bien en ese sentido; sacando ayer que tuvimos un problema en la zona sur
donde se nos cayeron dos o tres pozos, pero en general estamos bien y no
tenemos reclamos”, indicó el funcionario.
Pedido a los ciudadanos
“Queremos
pedirle y reiterarles a los ciudadanos que sigamos siendo cuidadosos, cuidemos
el agua porque además lo que nos está pasando en estos días de inestabilidad
climática es que observamos que se está tirando mucha agua en las calles, y el
agua en las calles significa, lisa y
llanamente, la rotura de las calles, que se ablanden y en consecuencia se
rompan. Hay un hecho absolutamente incontrastable en este sentido que es la
intersección de San Martín y Estrada, donde lo arreglamos hace 6 meses y se
volvió a romper porque la permanente pasada de agua afloja el cimiento de los
adoquines y se vuelve a romper por lo tanto tenemos un efecto no solamente por
dilapidar agua sino que además nos genera un problema externo” marcó.
Asimismo
advirtió que “otras de las cuestiones que hemos tenido en estos días que es importante
enfocar son las lluvias intensas que recurrentemente nos están azotando ya que
desde noviembre hasta ahora tuvimos 6 tormentas con lluvias bastante intensas,
afortunadamente no tuvimos episodios de grandes anegamiento aunque seguimos
teniendo problemas de juntada de agua, por ejemplo, en Ameghino y Paraguay y
esto se produce porque todavía no están terminadas las obras complementarias
que se tienen que hacer entre Bv. Buenos Aires y ese lugar que forma parte de
la obra que se hizo en combinación con la Provincia de Buenos Aires y la otra
cuestión que está agravando la situación es que se hicieron varias cuadras en
ese sector de cordón cuneta y de asfalto por lo cual la cantidad de agua que
llega a veces la intersección de ambas arterias es grande, se junta y si bien
después baja con rapidez pero se junta y es un riesgo para el transporte”.
En
este sentido reconoció que “de la misma manera tuvimos problemas, más chicos
pero problemas al fin, en la calle 8 y la Ruta 188. Ese lugar lo venimos
monitoreando, en la zona hemos limpiado el cauce del canal sobre calle La Plata
y demás pero nos encontramos con que la obra que está haciendo el concesionario
complico un poco la cuestión y además nos encontramos con bolsas de residuos”.
El problema con los residuos
Freggiaro
también habló sobre la situación de la recolección de residuos, la
responsabilidad ciudadana y como aprovechar el servicio que brinda el
Municipio: Hemos tenido problemas en este fin de año, en el sentido de que a
pesar que intensificamos los recorridos de limpieza, no hubo por parte de
algunos ciudadanos, conducta para sacar la basura cuando corresponde, llegamos
a situaciones en los cuales en el curso del Arroyo Pergamino pasamos dos veces
por día (a la mañana y a la tarde) pero igual había bolsas de basura”.
El
titulare del área de servicios públicos aseguró que “en esto es recurrente
casos como un negocio que está a la bajada del puente que saca la basura y ya
lo hemos inspeccionado e infraccionado varias veces, también algún vecino de la
calle Rivadavia que lo hemos infraccionado; pero el concepto es que en estas
condiciones la bolsa de basura sacada fuera del momento que la tiene que sacar
primero afea la ciudad el cual no lo merecemos afearla si somos cuidadosos,
segundo con el calor que hace rápidamente entran los malos olores y en tercer
lugar las ratas y todo tipo de bichos que se arma alrededor de la basura no
recolectada, por eso quiero pedir que seamos cuidadosos”.
“Ayer
fuimos a limpiar en la intersección de Paraguay y Ameghino y nos encontramos
con bolsas de residuos. Entonces esto no puede ser, digamos que en una ciudad
con gente educada como es Pergamino tengamos que sufrir este tipo de cuestiones
simplemente es por no ser cuidadosos porque el sistema de limpieza, y esto es
perfectamente comprobable, esta todo monitoreado por GPS de manera tal que si
un vecino se queja podemos ir y corroborar cuando fue el día y la hora que paso
por enfrente de su casa” marcó al tiempo que subrayó: “En consecuencia, no es
que el estado no está cumpliendo con sus tareas a pesar de que obviamente
tenemos que mejorar, sino que a veces somos nosotros mismos los que estamos
atentando contra el buen funcionamiento de un sistema que esta funcionado y que
el 80% el 90% de los ciudadanos lo cumple, además hicimos n esfuerzo para no
modificar los días de recolección a pesar de los feriados pero igual desde mi
punto de vista la ciudad no estuvo lo limpia que tendría que haber estado”.
Mantenimiento de terrenos baldíos
Otra
de las temáticas abordadas durante la conferencia de prensa fue el
mantenimiento de los terrenos baldíos: “La responsabilidad es del propietario,
si este mismo no lo hace los vecinos lo denuncian y ahí se dispara un
procedimiento en donde nosotros lo inspeccionamos, intimamos al vecino y si no
aparece tenemos que generar un expediente en el cual se nos autoriza por
decreto a tomar intervención en ese terreno y en ese caso nosotros vamos y
cortamos de oficio y limpiamos el terreno en donde los costos se los pasamos al
titular del terreno, recordemos que este trámite tarda alrededor de 4
meses”.
“Este
tipo de situaciones se agravan muchísimo donde las altas temperaturas y las
lluvias hacen que tengamos pastos por todos lados y esto es fácilmente
comprobable en nuestras casas donde tenemos que cortar el pasto más seguido,
esto además nos pasa con los terrenos, con las plazas y con todos los lugares,
por eso necesitamos la colaboración de la gente y ser cuidadosos en estas
cuestiones también” concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)