Salud

Rotavirus: Están disponibles las dosis en todos los vacunatorios de la ciudad


PERGAMINO, Enero 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este miércoles, y luego de una demora en el envío por parte de la Provincia de Buenos Aires, se hizo efectivo el reparto de las vacunas contra el Rotavirus. Por este motivo, la directora de Estadística y Epidemiología, Adriana Torriggino, se refirió quiénes la recibirán y la cantidad de dosis que deben aplicarse los bebés.

Se trata de la iniciación de un nuevo esquema de vacunación para los niños que incorpora la vacuna contra la enfermedad del Rotavirus y que se deberá aplicar a los 2 y a los 4 meses de vida del bebé. La vacuna es gratuita y se encuentra disponible en todos los vacunatorios de la ciudad.

¿Quiénes deben vacunarse?

“No se trata de una campaña sino de la incorporación de esta vacuna al Calendario Nacional de Vacunación y es importante recordarles a las mamas que se trata de dos dosis, la primera se administra a los 2 meses y la segunda a los 4 meses del niño, y es necesario en este tipo de vacunas aplicar las dos dosis”, explicó.

Al tiempo que alertó: “La segunda dosis no puede ser administrada mas allá de los 8 meses del niño, por lo tanto si alguno de los chiquitos se retrasa en la vacunación no se va a poder administrar esa segunda dosis, y para generar anticuerpos se requiere que el bebé tenga aplicadas las dos dosis de la vacuna”.

En tanto que aclaró que “deberán recibir las dosis todo niño que haya cumplido 2 meses a partir del 1 de Enero del 2015, todos ellos ya se pueden vacunar, es decir, todos los niños nacidos a partir del 1 de noviembre del 2014”.

Contradicciones

Consultada por las contraindicaciones, señaló que “el bebé puede vomitar la dosis, si esto sucede no hay que repetir la dosis. Los eventos adversos que puede provocar la vacuna son variables y asociados con la vía de administración que es la vía oral. En general los eventos adversos son bajos y las familias que ya tienen chicos mayores y que han comprado la vacuna previamente conocen que la relación de los eventos adversos en general es baja”.

Por último remarcó que “anteriormente la dosis la administraban los padres, mientras que ahora lo hace un vacunador”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios