PERGAMINO, Enero 17 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Comienzan los festivales de verano y con presencias muy importantes, Liliana Herrero estará en el homenaje a Don Atahualpa Yupanqui.
Como todos los veranos los pergaminenses amantes del arte y la música se convocan en las plazas de la ciudad para disfrutar de los artistas locales.
En el homenaje a Don Atahualpa Yupanqui el sábado 28 de enero de 2012, se presentará la artista Liliana Herrero, en la Plaza de los Ferroviarios, esquina España y Sarmiento, la entrada será libre y gratuita.
Liliana Herrero es una cantante entrerriana de folclore argentino. Nació en Villaguay, Entre Ríos, Argentina.
Se caracteriza por fusionar composiciones de raíces folclóricas con sonidos y arreglos actuales (como utilizar guitarra eléctrica y otros instrumentos modernos), muchos de estos provenientes del rock y el jazz.
También interpreta canciones que no son del folclore argentino, sino latinoamericano, como composiciones de los uruguayos Eduardo Mateo y Fernando Cabrera o el brasileño Renato Teixeira.
Su forma de cantar es única, utiliza matices y colores no convencionales y lleva al límite su aparato fonador, también cambia la rítmica del discurso melódico y hace propia la melodía.
Sus dos primeros discos fueron producidos por su amigo Fito Páez, quien aportó el sonido "moderno" o "rockero" de aquellos, y le dio definición para el futuro del trayecto artístico de Liliana. Interpretó la canción "Palabras para Julia", con ritmo rockero, porque dijo que ese año fue una bisagra para ella, y al estar deprimida, hizo cantar esa canción.
En el CD El Tiempo, Quizás, es acompañada por Fito Páez y por Luis Alberto Spinetta.
Entre sus admiradores se encuentra el periodista de investigación Horacio Verbitsky, quien la hizo llorar con sus elogios en el programa Talento Argentino, que Carlos Polimeni conduce por Radio Nacional, de lunes a viernes a las 21.1
De ella ha dicho Mercedes Sosa: "Es mi sucesora". (www.PergaminoCiudad.com.ar)