Verano 2013

Finalizó la temporada de pileta en el Natatorio Municipal

BERISSO, Febrero 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) Con “gran convocatoria” y un “excelente balance”, según manifestaron los organizadores de la temporada, finalizaron los Programas de verano para niños, jóvenes y adultos mayores en el Natatorio Municipal, a cargo de la Dirección de Deportes del Gobierno de Pergamino.

El responsable del área, Diego Sahud, manifestó: “Estamos con alegría haciendo un balance más que positivo. Hoy tenemos la suerte de tener a todos los pibes de los pueblos y también a los chicos de los de los Centro de Desarrollo Comunitario de la ciudad. Hoy nos tocó un día muy lindo y podemos decir que el balance es muy bueno, no solo con los Programas sino también con los ciudadanos de Pergamino que todos los días del verano disfrutaron del natatorio”.

Balance

Además realizó un repaso de las actividades y un balance de lo sucedido en esta temporada de verano 2013: “Hemos tenido un volumen muy importante durante toda la temporada y finalizamos con alegría. Estamos esperando que este año podamos tener la climatización de la pileta para que a partir del mes de julio podamos seguir disfrutando de estas instalaciones. Este verano hemos entregado más de 2.000 abonos. Por esto decimos que la temporada ha sido muy exitosa”.

“Los niños beneficiarios de algún Programa también contaron con un abono, esto les permitió poder venir al natatorio en otro horario, solos o con sus padres” comentó al tiempo que recordó que “desde hace tiempo contamos con el Programa Natación para Todos, que es el programa inicio, donde el lema es nadar te salva la vida, donde los profesores tienen su clase diaria de natación, persiguiendo el objetivo de que todos los chicos finalicen la temporada aprendiendo a nadar”.

El funcionario dijo: “Quiero agradecer al cuerpo de profesores de la Dirección de Deportes que durante toda la temporada están afectados a los Programas de verano y lo hacen con gran dedicación”.

Adultos Mayores

En relación a la finalización de la Colonia de Verano de Tercera Edad, la profesora Silvia Tiófalo explicó: “Los que trabajamos con los Adultos Mayores estamos muy contentos con el desarrollo de la Colonia, porque fue un éxito y tuvimos una muy buena convocatoria. Tuvimos una inscripción de 250 abuelos, pero trabajamos sobre una matrícula diaria entre 80 y 90 todos los días”.

Por su parte, la profesora Aba Peronia añadió: “Tuvimos divididas las jornadas en dos, en la primer hora realizábamos las actividades fuera del agua, que comprendía caminata, gimnasia, todo lo que es movilidad articular, elongación, siempre adaptado a la tercera edad, y en la segunda hora realizábamos natación, con AquaGym. Luego tuvimos divididos los grupos de natación, de acuerdo al nivel que tenían, desde principiante hasta el que estaba en condiciones de llegar a nadar un estilo”.

Capacidades diferentes

Haciendo mención al Programa que trabajó con chicos con capacidades diferentes, el profesor Rubén Salas indicó: “Lo desarrollamos los días lunes, miércoles y viernes, con el concurso del Hogar San Camilo, como institución, el grupo Acercándonos y los Buenos Hijos, que se han acercado. También contamos con una cantidad importante de chicos que han venido porque sus papás los traían para realizar la actividad. Tuvimos un promedio de 35 chicos por día”.

“La propuesta consistía en que aquellos jóvenes que venían acompañados por sus respectivos terapeutas continuaran la actividad que estaban haciendo con el terapeuta, y aquellos chicos que venían de manera independiente, lo hicieran a través del cuerpo docente nuestro, que tienen la responsabilidad de conducir la parte de discapacidad, que son los profesores Javier Rafaeli y Walter Olivero” contó y remarcó: “La idea de esto es ir acercando a los chicos a una actividad terapéutica que es de suma importancia, porque la hidroterapia a nivel de la discapacidad cumple un rol muy importante y facilita mucho su proceso de rehabilitación. La idea es poder continuarlo a lo largo del año, es más, fuera de la pileta tienen un apoyo de educación física durante el período lectivo”.

Climatización

Refiriéndose a la climatización de la pileta, Sahud subrayó: “Cuando climaticemos el natatorio vamos a tener que rever el plantel, porque los profesores que trabajan en la Dirección de Deportes durante el año lo hacen todos prácticamente descentralizados porque damos servicios no solo en los CDC sino también en instituciones barriales, deportivas y sociales de la ciudad de Pergamino, así que vamos a tener que replantear el tema de los profesores y sin duda vamos a tener que incorporar algunos profesores a los Programas barriales, sociales y deportivos o a estos Programas de pileta que vamos a estar iniciando a partir del 30 de julio”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios