PERGAMINO,
Noviembre 01 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que fue elevado al HCD para su tratamiento el
Proyecto de Presupuesto de Gastos y Cálculos de Recursos para el período 2014.
Es de $287.796.400. Equivale a un 23 % más que el actual.
Sobre
los detalles del mismo, en la mañana de hoy, se expresaron en conferencia de
prensa Andrea Lamelas secretaria de Economía y Hacienda y Carlos Ayeastarán
director de Rentas.
“Luego
de casi 2 meses de trabajo, hemos presentado, en tiempo y forma, antes del 31
de octubre de 2013, al Honorable Concejo Deliberante de Pergamino el Proyecto
de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el período 2014” advirtió
la funcionaria al tiempo que indicó “el mismo se hace en función de la técnica
de Presupuesto por Programas, las políticas delineadas por el Departamento
Ejecutivo y las líneas estratégicas definidas en el Plan Estratégico de
Pergamino (PEP) que se materializaron en 70 Programas y actividades centrales”.
Además
contó que “el Proyecto de Presupuesto 2014 elevado a consideración asciende a $
287.796.400, cifra superior en un 23% a
la Ejecución estimada del año 2013”.
Respecto al gasto
“La
premisa fundamental del presupuesto es no gastar más de lo que se tiene e
intentamos reestructurar el esquema del
gasto a fin de disminuir los gastos corrientes y reasignar esos fondos a gastos
de capital” comentó y aclaró que “en este orden estamos elevando un presupuesto
que disminuye en 2 puntos porcentuales los gastos corrientes en el total del
presupuesto esto como consecuencia de la mejora en la gestión de compras y
contrataciones y la racionalización del gasto público y queremos resaltar el
importe a invertir en infraestructura que es un 12 % del total del presupuesto
ALREDEDOR DE 33 MILLONES DE PESOS EN OBRAS Y BIENES DE CAPITAL. Esta cifra es
superior a los últimos años (58´% más que 2013) lo que demuestra claramente que
la obra pública, ha sido, es y será uno de los pilares más importantes de
nuestra gestión”.
Asimismo
notó que “se han aumentado las partidas en programas fundamentales como SALUD
con más de 16 millones lo que representa un 36% mas que en 2013 y SEGURIDAD
donde en la actualidad llevamos invertidos 8.5 millones y creemos que
llegaremos a 11.3 un 47% más que el ejercicio anterior. Haremos importantes
inversiones en estos ítems”.
“Básicamente
en 2014 la obra pública central será pavimento y cordón cuneta. Se sostendrá la
OPS de agua, cloaca, gas. También hay obras de infraestructura y adquisición de
equipamientos” advirtió la titular de hacienda.
Personal
Sobre
el gasto en Remuneraciones al Personal dijo: “Tiene un crédito asignado de $
158.521.574.63 y representa el 55 % del gasto total. Dicha proyección prevé
mejoras salariales que incluyen un 15% de incremento para 2014”.
Respecto de los recursos
En
otro tramo de la rueda de prensa Lamelas se refirió a los recursos municipales:
“El municipio de Pergamino, conserva y fortalece la autonomía municipal en su
aspecto económico, lo cual es un orgullo para nosotros ya que el total de
recursos propios continúan representando el 61 % mientras que los ingresos
provenientes de la provincia representan el 39 %”.
También
brindó otra serie de números sobre el tema: “La recaudación propia se estima en
175 millones (tasas 140); los ingresos provenientes de origen provincial se
estimó en 112 millones, por las transferencias provenientes del régimen de
Coparticipación Provincial de Impuestos se espera que ingresen en 2014 recursos
por $82.500.000 y por otros recursos tributarios $ 33.740.000 (descentralizados
y Recursos Municipales y Fondo Municipal de Inclusión Social)”.
Tasas
En
cuanto a las tasas subrayó: “No se prevé aumento en los alícuotas de seguridad
e higiene solo el mínimo de 80 a 100; no se prevé aumento en las tasas de
Derechos de Cementerio, Derechos de Oficina (carnet) y Publicidad, derechos de
habilitación, de construcción, servicios varios (ej PILETA), derecho para espectáculo público, habilitación e
inspección de antenas. También vamos a mantener las bonificaciones fiscales
vigentes de BENEFICIOS AL BUEN CONTRIBUYENTE con el DESCUENTO DEL 15 %. Hemos
decidido proponer para el próximo año el mantenimiento de todas las
bonificaciones fiscales vigentes”
Sobre
el aumento en las tasas asociadas con los principales servicios, agua-cloacas,
limpieza-recolección y alumbrado y red vial, explicó: “Estamos elevando un
aumento del 25 %. El objeto de la suba es igualar el gasto con el crecimiento
de la inflación y desde la Municipalidad se debe hacer frente a los aumentos
salariales de los empleados comunales; cubrir el aumento de los insumos
necesarios para la prestación de los servicios cumplir con la realización de
obras; etc. Es por eso que es necesario el reajuste. Pese al aumento seguimos
teniendo en nuestra ciudad las tasas más bajas de la zona y esto lo
corroboramos porque estamos en contacto con los representantes de Hacienda de
otros municipios en particular de la II Sección Electoral donde el incremento
oscila en el 30%”.
Tasa vial urbana
“Estamos
proponiendo y elevando una nueva tasa, Tasa Vial Urbana (TVU) cuyo objetivo es
financiar los servicios que presta el municipio para el mejoramiento de la red
vial urbana. La idea es que los usuarios de esta red vial contribuyan con esta
tasa al momento de cargar combustible” aclaró.
Sobre
el particular el director de Rentas, Carlos Ayestarán sumó: “El concepto es por
la prestación de los servicios que demande el mantenimiento, conservación,
señalización, modificación y/o mejoramiento de todo el trazado que integra la
red vial urbana municipal, incluidas las autovías, carreteras y/o nudos viales.
Abonaran la tasa los usuarios de la red municipal en oportunidad de adquirir
los combustibles. La tasa será de 0.10 centavos por litro para combustibles
líquidos y 0.05 por metro cúbico de GNC que se va a pagar al momento de la
carga de combustible y el propietario de las estaciones de servicio se lo va a
designar como responsable sustituto para que luego a través de la
reglamentación que estipule el Departamento Ejecutivo transfiera esos fondos al
municipio. Algo importante para resaltar el producido de la misma no ingresará
a rentas generales sino que va a estar afectado a lo que esencialmente el hecho
imponible de tasa que es el mejoramiento de toda la red vial urbana municipal”.
“Tenemos
un tipo de estimación de la posible recaudación que se podría obtener y sería
del orden de los $ 4.000.000 anuales ya
que de a través de la Secretaría de Energía de la Nación hemos obtenido el
consumo de combustible en la ciudad y también se está planteando una especie de
control del gasto por parte del ciudadano, o sea, la participación ciudadana en
la elección de los proyectos a realizar y el control de la inversión. No está
incluido aquí la red vial de los caminos rurales ya que para ello está la tasa
de red vial que pagan los propietarios de los inmuebles rurales” sumó mientras
Lamelas recalcó: “La TVU se empezó a desarrollar hace unos años en la provincia
de Córdoba y desde el año pasado se legisló y comenzó a implementar en la
mayoría de los municipios de la I Sección Electoral”.
“Esos
10 centavos implican el 1 o 1,5 por ciento sobre el total de la carga y que el
vecino lo estaría aportando al Municipio. Yo quiero aclarar que antes
manifestaba que haremos una inversión en obra pública de 33 millones de pesos y
esto serían 4.000.000 adicionales al año para destinar a la pavimentación de
calles que implicaría unas 50 cuadras y que el vecino de Pergamino sé que va a
tener certeza de que ese fondo va a ser para pavimento y será a así porque a
veces puede pasarnos que no lo sea así como sucede con fondos que van a Nación
o Provincia y después estamos esperando meses o años para que transfieran esos
fondos. Eso no va a pasar aquí. El vecino tendrá intervención como decía el
contador anteriormente y además tendrá disponible la información en la página
web de cada peso que se gaste de ese fondo” comentó.
Recupero de deuda y endeudamiento
Por
último Lamelas se refirió a las acciones de recupero de deuda y fiscalización y
la capacidad de endeudamiento del Municipio. Sobre el primero dijo: “Nos hemos
convertido en el principal referente de la II Sección Electoral, en lo que
respecta a las acciones de recupero de deuda y fiscalización. La secretaría a
través de la Dirección de Hacienda y Rentas ha desarrollado 7 LÍNEAS DE ACCIÓN
CONCRETAS, CON 15 programas ESPECIFICOS durante todo el año” y concluyó: “La
capacidad de endeudamiento, por la LOM, está limitada al 25% de los Recursos
Ordinarios. Que esté afectado sólo el 3% de los Recursos Ordinarios, demuestra
la sólida situación fiscal del Municipio, que lo habilita para tomar fondos del
mercado financiero y volcarlos a la realización de obras imprescindibles para
el desarrollo de Pergamino”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)