PERGAMINO,
Noviembre 01 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Pablo
Mucabare, concejal por Unión Celeste y Blanco, entregó el material sobrante de
las elecciones del pasado domingo 27 de octubre a la Escuela Especial 502 “Ovidio Decroly” y al Centro de Formación
Laboral. La iniciativa tiene como objetivo que las instituciones educativas, a
través de sus cooperadoras, “puedan intercambiarlo para gestionar los fondos
que les permitan avanzar con su importante trabajo social y educativa”, señaló
el edil.
El
material aportado por Mucabare consiste en boletas sobrantes de las elecciones
Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y del generales del
pasado domingo. También se efectuó la cesión de carteles publicitarios del
espacio encabezado por Francisco De Narváez, en sus diferentes soportes, como
papel, plástico, etc.
Asimismo,
el edil facilitó a las instituciones tapas plásticas de botellas, que también
son reciclables, puesto que empresas locales las terminan adquiriendo, transformándolas
en nuevos productos como perchas, por citar un ejemplo.
Originalmente,
la idea era volcar esta contribución hacia el Hospital Garrahan, centro
sanitario emblemático que desde hace muchos años viene trabajando en el
reciclado de papel, envases y tapas plásticas, a través de una cooperadora que,
además de contribuir con el medio ambiente, también genera ingresos para
resolver algunas necesidades del nosocomio. Pero dos elementos trastocaron los
planes originales. Por un lado, las necesidades de las instituciones locales. Y
otro aspecto que no se debe soslayar es la logística que demanda transportar el
material. “Sumando todo el material entregado, estaremos en el orden de los 800
kilos, que fue preciso mover con muchos allegados, candidatos, quienes gustosos
se sumaron a la iniciativa”, precisó Mucabare.
Además,
el concejal también contó que ya se puso en contacto con diferentes directoras
de Jardines de Infantes de la ciudad para donar remanentes de las boletas
sobrantes luego de las elecciones. El objetivo es que los colegios tengan
elementos con los cuales los chicos puedan pintar, usando el reverso de la
hija, también para que se puedan realizar recortes, collage, es decir, trabajos
de manualidades. Como no podía ser de otra manera, la medida fue recibida con
total beneplácito por los planteles docentes de la educación inicial.
Mucabare
ponderó la decisión al considerar que toda esa papelería quedó obsoleta luego
del acto eleccionario, y “de no darle un destino útil, seguramente terminará en
depósitos de basura o a la deriva”. Vale recordar que a lo largo de los cuatro
años en el HCD Mucabare bregó por el cuidado del medio ambiente, e incluso
recientemente elevó el proyecto Basura Cero Pergamino, que promueve la
recolección diferenciada de residuos en todas la ciudad, facilitando el
reciclaje.
Por
otra parte, el edil también adelantó que en los próximos días comenzará a
recorrer toda la ciudad, retirando las pancartas y pasacalles de su agrupación,
apuntando a mejorar el aspecto de la ciudad. “Lo haremos con militantes,
amigos, gente que nos acompañó a lo largo de la campaña”, comentó.
Finalmente,
al referirse sobre el impacto que cada campaña electoral deja sobre la
fisonomía de la ciudad, Mucabare abogó porque en el futuro se llegue a un acuerdo
entre las diferentes fuerzas para poder reflejar la publicidad partidaria sin
superponerse, evitando, incluso, “absurdos como la colocación de rejas para
preservar algunos afiches, tal como sucedió en la última campaña”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)