PERGAMINO,
Enero 31 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este viernes, en
conferencia de prensa, el jefe de gabinete Juan José Marconato, anunció la
creación de la “ventanilla de atención al trabajador” que comenzará a funcionar
desde el próximo lunes por la tarde como así también confirmó la creación de la
Unidad Administrativa Social de Tierras y Viviendas con rango de Secretaría que
estará a cargo de Sergio Tressens y explicó los alcances de una cuadrilla
especial para la limpieza de desagües pluviales.
El
funcionario dijo que “desde el próximo lunes en el horario de 18 a 20 hs.
mediante DECRETO 343/14 comenzará a funcionar la “ventanilla de atención al
trabajador” en el ámbito del área que preside y sobre los motivos de ello
agregó: “Vimos que una cantidad significativa de trabajadores en relación de
dependencia, cumplen actividades laborales continuadas en el mismo horario
establecido para la atención de trámites en la Administración Municipal”.
Ampliando
al respecto contó enumeró los considerando de la medida: “Esta situación
implica que estos trabajadores, para realizar gestiones en este Municipio,
deben solicitar permisos en sus lugares de trabajo, los que en algunos casos
pueden ser negados y en otros implica
perder beneficios tales como el
presentismo, o bien suspender actividades que luego cuestan retomar y/o afectan
la productividad; además esta condición crea una cierta inequidad para estas
personas, toda vez que trae aparejado dificultades diferentes para concretar
actividades vinculadas con sus necesidades y /o con el ejercicio de sus derechos”.
“La
autoridad municipal, sensible a esta necesidad, prioriza el trabajo y el apoyo
a las buenas relaciones laborales, para aumentar las mejores condiciones y
seguridad del empleo y además centra su actuación en la atención al ciudadano”
sostuvo.
La
“Ventanilla de atención al trabajador” que obrará en el ámbito de la SECRETARÍA
JEFATURA DE GABINETE, de lunes a viernes
con horario de atención de 18 a 20 horas atenderá las solicitudes de
trámites y las gestionará ante las dependencias administrativas correspondientes,
con resolución en los tiempos y formas que resulten compatibles para el resto
de las personas que concurren en los horarios normales de atención al público.
Tierras
Marconato
también se refirió a la creación de la Unidad Administrativa Social de Tierras
y Viviendas con rango de Secretaría, en los términos del artículo 5º de la
Ordenanza 7938/13 dependiendo directamente del Sr. Intendente Municipal.
Al
respecto dijo: “El DECRETO 417/14 modifica las funciones previstas para la
Secretaría de Promoción Social en el artículo 6º punto 4) de la ordenanza
7938/13. Secretaría de Promoción Social....B) tendrá a su cargo la emergencia
habitacional, eliminándose tierras y vivienda” y añadió: “El programa municipal
FO.MU.VI y coordinación y gestión de tierras fiscales pasará a estar bajo la
dependencia del Sr. Intendente Municipal, debiendo realizarse las
reestructuraciones presupuestarias
correspondientes”.
“Hay
que coordinar y trabajar entre todas las áreas municipales. Se debe armar un
equipo de trabajo a los efectos de tener profesionales abogados para analizar
los distintos convenios que se realicen, profesionales ingenieros para analizar
los terrenos que se obtengan” comentó mientras indicó que “va a funcionar en el
edificio azul (Alem y Av. de mayo) y en estos días se producirá el decreto de
nombramiento del Cdor. Sergio Tressens a cargo del área”.
Misión y acciones
Es
misión de la secretaria: Ser el Organismo rector de la política pública
definida por el Ejecutivo Municipal, en materia de Tierras y Viviendas Sociales
de la ciudad y sus pueblos; como así también definir programas y desarrollar
acciones que faciliten el uso social del
territorio, la realización de lotes, cobertura de servicios urbanos básicos, el
mejoramiento del hàbitat , la regularización
dominial , la escrituración social, planes de vivienda social, relocalización
de familias y urbanización de zonas de asentamientos no planificados, en
coordinación con las correspondientes áreas municipales.
La
visión es propender al desarrollo de una sociedad inclusiva, mejorando las
condiciones de acceso a lotes y viviendas dignas y a diferentes soluciones de
infraestructura social, que mejoren la calidad de vida de los vecinos, tanto de
la ciudad como de los pueblos.
En
cuanto a las acciones, las mismas son las siguientes: Diseñar, programar,
ejecutar y controlar programas creados o a crearse de compra, expropiación,
usucapión, donación, permuta, o cualquier otro instrumento creado o a crearse
que posibilite el aumento de la oferta de tierras en el Partido de Pergamino,
su venta y realización de infraestructura social básica sobre los mismos, con
fines sociales. Colaborar con la Secretaría de Promoción Social, en el diseño y
control de programas creados o a crearse de acceso a soluciones habitacionales
que atiendan a la emergencia habitacional. Diseñar, programar, ejecutar y
controlar programas creados o a crearse de autoconstrucción y/o de construcción de viviendas sociales. Ser el
Organismo encargado de gestionar ante los Gobiernos Nacional y Provincial,
programas, convenios o cualquier otro instrumento, que posibiliten el uso para
fines sociales, de tierras pertenecientes a esas jurisdicciones. Ser el
Organismo responsable de articular y ejecutar las políticas locales con la
autoridad de aplicación de la Ley Nº 14449/12. Celebrar convenios, contratos u
otros instrumentos con Municipios, Provincias, Estado Nacional, Bancos,
Organismos Internacionales tanto de cŕedito como de otros fines y organizaciones sociales
nacionales e internacionales, sobre temas que hacen al cumplimiento de la
misión de este Organismo, con arreglo a la Ley Orgánica de las Municipalidades
de la Pcia. de Buenos Aires. Constituir y administrar el Banco Municipal de
Tierras. Constituir y administrar el Registro de demanda de tierras, de
soluciones habitaciones y de viviendas. Instrumentar estrategias de gestión
ante los gobiernos provincial y nacional tendientes a la regularización
dominial y escrituración social de terrenos y planes de vivienda. Ser organismo
interviniente en el proceso de planeamiento de infraestructura territorial con
otras áreas municipales y en consonancia con el Plan Estratégico de Pergamino.
Limpieza de desagües
Otro
de los temas que abordó durante la rueda de prensa el Jefe de Gabinete fue la constitución
de una cuadrilla que se dedicará a la limpieza de desagües pluviales tanto los
que dependen del municipio como los que no.
Sobre
los orígenes de la iniciativa dijo: “Esto surgió a mediados del mes de
diciembre sobre la sanción de una Ordenanza por parte del HCD promovida por la
gente de la Cosopper solicitando al Departamento Ejecutivo constituir un área
específica con respecto al mantenimiento de los desagües pluviales. Para dar
respuesta al mencionado artículo de esa ordenanza hemos nombrado a 5 personas
para dedicarse a ello” y aclaró que “además estamos haciendo un relevamiento de
los desagües pluviales que no corresponden al municipio y corresponden a los
corredores viales dependientes de vialidad nacional”.
“Estamos
produciendo administrativamente los pedidos de limpieza, transcurrido un plazo
estimado y de no tener respuestas procederemos a intimarlos y posteriormente
procederemos a limpiarlos nosotros” subrayó puntualizando como zonas más
damnificadas “todo lo que es la zona del Tiro Federal y también pasando la
“Caminera” los desagües están tapados. También hemos encontrado inconvenientes
en otros sectores que tampoco son jurisdicción del Municipio pero nos hacemos
cargo igual”.
Para
concluir remarcó: “En el municipio día a día nos venimos encontrando de que nos
tenemos que hacer cargo de áreas que no son netamente municipales pero sin
dudas el reclamo del vecino llega aquí y nosotros lo abordamos para dar una
solución a ello”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)