Palabra del intendente

“La gente debe interpretar que esto es la continuidad de un gobierno que estaba funcionando”

Omar Pacini.
Omar Pacini.


PERGAMINO, Enero 31 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El intendente municipal, Omar Pacini, remarcó que “la impronta que nosotros queremos darle al Gobierno es simplemente armar un equipo de trabajo”.

También hizo mención a los problemas más importantes por solucionar, la planificación de obras, la conformación del gabinete, el trabajo en los pueblos y demás cuestiones que hacen al día a día de Pergamino.

“Hemos pasado algunas cosas en estos días que nos han puesto a prueba, sobre todo a lo que nosotros entendemos que es el funcionamiento del Departamento Ejecutivo en el vínculo que hemos establecido con la sociedad a través de interpretar y hacer entender que estamos trabajando con un equipo cambiando alguna metodología porque suponemos que las responsabilidades hay que compartirlas, hay que dividirlas y luego verticalmente yo tendré que ser el último responsable de cualquier evento que ocurra”. aseguró.

“La gente debe interpretar que esto es la continuidad de un gobierno que estaba funcionando y nosotros consideramos que funcionaba bien con una figura carismática y con una influencia enorme desde lo político y lo particular  en el plano de la conducción de Pergamino a través de 14 años que es de “Cachi” Gutiérrez”, subrayó.

Asimismo, indicó cual es la impronta que desea darle al Municipio: “simplemente es armar un equipo de trabajo constituido por los secretarios que hasta el momento debo reconocer han hecho un trabajo excelente de estar entendiendo y haciendo entender a la gente de que esto ya no es una decisión unilateral de un intendente personificado en una figura, porque no me siento capacitado tal vez para hacerlo, pero si para tratar de establecer el vínculo con esos secretarios que casi con la misma jerarquía que el intendente están en condiciones de resolver y solucionar los problemas de la gente”.

Y añadió que “en los próximos días estamos lanzando un slogan que habla de esa conjunción entre el gobierno y la ciudadanía para que estos dos años que van a ser realmente muy difíciles por el contexto en el cual nos estamos desenvolviendo, tratar de llevarlo de la mejor manera con la población del Partido de Pergamino y en esto hago énfasis, yo no hablo de la ciudad sino del Partido. Nosotros tenemos una población establecida en los pueblos de campaña con 12 delegaciones y con un 15 % de la población y con un producto bruto que sale del interior del Partido tan o más importante que el que sale de la ciudad”.

‘Radicalización’ del Gabinete

Consultado por la “radicalización del gabinete”, respondió: “Se dieron las circunstancias para que así ocurra pero nosotros no vamos a prescindir de ninguna manera de la colaboración de la gente de otros partidos, tal es así que en el Concejo Deliberante hay socialistas. Seguramente se van a integrar otros mas adelante, también a la parte ejecutiva, y si bien es cierto, acá hay un rasgo de confiabilidad en la elección de todos estos colaboradores son conocidos pero también que quede claro que no es un club de amigos, acá hay pautas muy precisas. Si alguno de estos colaboradores con los que yo tengo una amistad de años, algunos han llegado al Municipio no sé si por recomendación personal pero si por alguna gestión que nosotros hemos hecho, no nos va a temblar el pulso para decirles “muchachos si esto no funciona, un pacito al costado y a otra cosa” me parece que es lo razonable para darle racionalidad, para darle seriedad y para que los resultados sean exitosos en un Municipio como el de Pergamino que ha dejado de ser el Municipio de un pueblo grande para ser el de una ciudad importante, valiosa y esta seguramente ubicada dentro de las cinco o seis más importante de la Provincia de Buenos Aires”.

Principales problemas

Pacini habló sobre algunas cuestiones importantes por resolver y dijo que “problemas de solución no inmediata pero al que estamos abocados desde ya, es seguramente tratar de mejorar de algún modo con las gestiones que podamos realizar ante los entes Nacionales y Provinciales alguna salida para algo que es elemental, como la vivienda que es un derecho adquirido y constitucional. Vamos a hacer todo lo posible para que así ocurra y vamos a tener que contar con el apoyo, la colaboración y el respaldo de todos los partidos políticos por esto digo que no hay que rescindir de ninguna manera de seguir dialogando” y en relación a esto último indicó: “Nosotros tenemos, en lo particular, un diálogo excelente con los integrantes del Frente para la Victoria en el Concejo Deliberante, hay seguramente algunas discusiones propias de todas estas cosas políticas que tienen que ver con el funcionamiento del HCD, también es cierto que desde Gabriel Cairat hacia abajo, que es el presidente del bloque en el momento que yo estaba adentro del Concejo Deliberante hemos contado con el apoyo. Así que tendremos que apuntar allí, estaremos hablando con ellos, estaremos hablando con el resto de los partidos para ver como conseguimos algún apoyo inmediato”.

“Otra cosa a lo que hay que apuntar seguramente es todo lo vinculado con el ordenamiento vial de la ciudad. En los próximos días hay dos cosas que tenemos que hacer, un control exhaustivo sobre todo lo que significa el movimiento vial dentro del ámbito de la ciudad, vamos a traer a uno de los mejores profesionales en ese sentido para que nos haga un diagnóstico, tampoco es una tarea fácil, hay un parque automotor que ha desbordado los límites geográficos de la ciudad es muy complicado poder solucionarlo pero vamos a traer a alguien para que nos asesore, para que nos dé las pautas de cómo podemos hacerlo. Me refiero a un profesional que está muy vinculado con la Secretaría de Transporte Nacional, que tiene un cargo importantísimo dentro del ámbito de la provincia a nivel de seguridad y que es un consultor permanente por parte de los países latinoamericanos en ese sentido” sostuvo.

“Creo que son las cosas a las que hay que apuntar, más estas que ocurren a veces inesperadamente y que uno tiene que solucionar sobre la marcha y en ese sentido tengo que valorar enormemente el trabajo de estos colaboradores que aun siendo novatos en la gestión se pusieron a disposición nuestra, lo hicieron con una ecuanimidad y con una seriedad ponderable la gente de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Gabinete, la Secretaría General buscándole solución a los problemas de la población”, marcó.

Además indicó que “otras de las cosas que hemos puesto énfasis y lo hemos hablado con Daniel Ferggiaro, otra de las personas que ya ha recorrido varios estamentos de la Municipalidad y por cierto exitosamente, para que le dé especial preponderancia a todo lo que signifique los impactos ambientales, hemos avanzado muchísimo en eso, nos quedan muchísimas cosas para hacer pero entendemos que en el futuro es una de las materias que el gobierno municipales, nacionales y provinciales van a tener que rendir cuenta ante la población porque es lo que se viene, no solo a nivel nacional sino a nivel internacional”.

Trabajo en los pueblos

En otro orden de cosas, Pacini habló sobre el trabajo en los pueblos de campaña del Partido de Pergamino: “Hemos puesto en Asuntos Rurales con el rango de subsecretaría a Horacio Migliaro, que es un poco el comodín de lo que ha trabajado para nosotros en el Municipio. Tuvimos algunos problemas hace unos años atrás en la Delegación de La Violeta, el se hizo cargo de la misma, lo hizo con una solvencia, con una ecuanimidad y con unos resultados realmente muy espectaculares y ahora está trabajando en cada uno de los pueblos, recorriéndolos permanentemente, trabajando con los Centros de Atención Primaria, en eso hay un trabajo focalizado a través de lo que aportan Leandro Peñaloza desde la Secretaría de Salud, de lo que aporta Rubén Fernandez ya que está prácticamente inventariado con el Municipio desde la Secretaría de Acción Social. En ese punto hemos puesto especial énfasis en el desarrollo de las tareas vinculadas con los pueblos de campaña, es más, y hemos armado una cuadrilla volante de personal que para cubrir estos meses de enero y febrero donde hay vacaciones del personal y están tratando de tapar los baches que se producen, y esto a lo mejor es literal no solo los baches sino también lo que significa la limpieza y el mantenimiento de los pueblos”.

Planificación a futuro

El intendente Pacini habló sobre la ejecución de determinados trabajos y la planificación de ciertas obras: “Días atrás en reunión de gabinete no solo yo sino quienes integramos el mismo, hemos pedido que vayamos planificando un futuro, que no nos podemos limitar a estos dos años en los que vamos a estar nosotros, sino con perspectiva de futuro. Creo que hay que ir pensando en Pergamino, en un mejoramiento en una ampliación de la Planta de Tratamiento Cloacales y además ir pensando en la cuarta colectora. Al respecto yo tengo que reconocer y esto no lo hago demagógicamente, aquel trabajo brillante que se hizo con la tercera colectora por parte de Marcelo Conti, durante la gestión de Alcides Sequeiro que nos permitió a los pergaminenses tener una obra que estaba constituida en futuro para el año 2020”.

Sobre la ampliación del puente Merced aclaró que “la semana anterior, en la primera reunión de gabinete, le dijimos a la secretaria interina de Obras Publicas que es uno de los temas que tenemos que proyectar para incluirlo con algún anticipo quizás este año, pero sobre todo como una prioridad absoluta para 2015” y agregó, en este caso, sobre los trabajos realizados en el Puente Colón – Illia que no dejaron conforme a los habitantes de la ciudad: “La secretaria de Obras y Servicios Públicos lo tiene pendiente y agendado. La solución se le vamos a dar, no sé si en forma inmediata pero lo hemos planteado, sabemos que es cierto, que tienen razón los vecinos, quienes recorren permanentemente la zona ribereña y nos lo han dicho y hemos tomado debida nota, no quedaron bien los trabajos y están en vías de solucionarse”.

Economía y obras

Al ser consultado por la obra de construcción del CAP’s 12 De Octubre, el jefe comunal subrayó que “está previsto y en vía de solución todo eso” aunque  reconoció que “al día de hoy estamos obligados a pisar la pelota hablando en términos futbolístico por unos días, ver qué pasa con esta economía que evidentemente ha sufrido alteraciones muy importantes como consecuencia de lo que se dice que es un reacomodamiento pero que es una devaluación muy sostenida, amplia y  grande que lamentablemente nos obliga a pensar en cosas que ocurrieron mucho tiempo atrás y ojala no se repitan y que en las próximas horas haya un mecanismo de control para que esto no nos arrastre a una hiperinflación que no ha dejado mucho dolor desde el “Rodrigado” para acá”.

Una de las tareas cotidianas del municipio como las tareas de bacheo, a raíz de la situación actual ha sufrido complicaciones, al respecto dijo: “Tengo que darles una noticia un tanto desalentadora, la empresa que nos provee de material para este tipo de cosas ha suspendido sus ventas y en esa línea han suspendido los que entregan cemento, los que entregan materiales y hasta está limitada la venta de arena no solamente en Pergamino sino en toda la Argentina, con lo cual estamos dentro de un contexto difícil. Por una cuestión cultural evidentemente los argentinos, con algunas características ventajeras que muchos tienen están tratando de aprovechar al máximo, cosa que no parece razonable pero que es entendible dada esta cultura que existen de la devaluaciones y de las inflaciones en la Argentina”.

Rutas

Por último abordó cuestiones de muchos reclamos como son la reparación del Camino Guerrico – La Violeta, la conclusión de trabajos en la Ruta 188 y la construcción de la Autovía Pilar – Pergamino: “Ayer presentamos un plan de trabajo que está vinculado con la Planta Procesadora que va a instalar el SPAR en Acevedo para las cloacas, con la reparación con una base que se va a hacer en un lugar donde va a haber una playa de camiones en La Violeta, otra en Guerrico y otra en Acevedo porque vamos a establecer un convenio con vialidad provincial que nos va a ceder una cava desde donde vamos a sacar a partir de la tosquera todos los elementos para ello y para utilizarlo para la recuperación, aunque sea el bacheo, un poco más de tosca sola que podemos hacer para la ruta Guerrico - La Violeta. Esta ruta depende exclusivamente de la Provincia de Buenos Aires y la misma no nos va a mandar los fondos para eso a pesar de que está incluida en un presupuesto del año 2014, por una incorporación que había hecho el Diputado Jorge Solmi el año pasado”.

En cuanto al tema de la Autovía “está en trámite y quien se va a ocupar de eso y ya ha pedido las audiencias respectivas y que lo vamos a acompañar en el mes de febrero es Héctor María Gutiérrez, el diputado que seguramente va a estrenar su capacidad de gestión vinculando a Pergamino con la gente de la autovía”. 

“El obrador está en funcionamiento a eso le vamos a incorporar reuniones que vamos a desarrollar con la gente de vialidad nacional, para que terminen y liciten las cosas que queden pendiente en la Ruta Nacional 188, que fueron sacadas de contexto en la licitación absoluta que se hacía desde San Nicolás a Pergamino de la 188 y quedaron la curva de Peña, la curva de Gerde y todo el rulo del segundo cruce, más el acceso a la ruta 32” explicó y concluyó: “Eso hay que manejarlo por otro lado va a surgir de otra licitación que todavía no se han hecho y ahí vamos a apuntar en los primeros días de febrero, nos vamos a instalar en La Plata y en Buenos Aires para ver qué resultados tenemos, por ahora es una cuestión de propósitos, llevamos toda la planimetría está todo preparado, porque no podemos hacerlo nosotros, la Municipalidad no está habilitada porque es un terreno federal, son rutas nacionales”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios