El viernes 4 de diciembre

Jornadas sobre el abordaje educativo de niños y jóvenes con TGD

PERGAMINO, Noviembre 23 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Consejo Municipal del Discapacitado junto a la UNNOBA realizará las primeras jornadas de aporte a la educación: “Abordaje educativo de niños y jóvenes con TGD. Experiencia de la Provincia de Santa Cruz” organizada por la Asociación de padres y familiares de niños y adultos con TGD “Dando luces” y auspiciada por el Consejo.

Dicha jornada tendrá lugar el día 4 de diciembre en la UNNOBA (Monteagudo 2772) y la entrada será libre y gratuita.

A las 9 se dará inicio a dicha actividad con el tema: “Necesidades educativas y justicia curricular. Documentación para la trayectoria educativa integral” y a las 10.15 continuará con “Aportes curriculares y Metodológicos necesarios para el abordaje de niños y jóvenes con TGD”. Ambas conferencias estarán a cargo de las profesoras Pamela Salas y Fabiana Lujan.

Dando Luces es una Asociación de Padres & Familiares de Niños y Adultos con Trastornos Generales del Desarrollo que surgió en el año 2008 en la ciudad de Pergamino de la unión de numerosas familias que transitan una misma situación.

Esta jornada responde a los problemas que deben afrontar las personas con TGD en relación al sistema educativo. Las escuelas comunes no están preparadas para detectar la patología ni para integrar e incluir a estas personas, a pesar de que la nueva Ley Nacional de Educación y las leyes de muchas provincias, como la de Buenos Aires, establecen que las escuelas deben ser inclusivas. En muchos casos se dan situaciones de discriminación y también se sufren las consecuencias de decisiones pedagógicas inapropiadas. La idea es trabajar para que la integración y la inclusión escolar dejen de ser una utopía.

Los Trastornos Generalizados del Desarrollo se caracterizan por la dificultad en la interacción social, en la actividad imaginativa y en las habilidades de comunicación verbal y no verbal, así como en un número limitado de actividades e intereses, que tienden a ser repetitivos.

Se identifican 5 Trastornos  bajo la categoría de los Trastornos Generalizados del desarrollo: Trastorno Autista, Trastorno de Rett, Trastorno Desintegrativo de la Niñez, Trastorno de Asperger, y Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado.

El TGD afecta la forma en que el niño percibe el mundo y dificulta la comunicación y la interacción social. Puede que también tenga conductas repetitivas o intereses intensos. Los síntomas, y su gravedad, varían en cada una de las áreas afectadas (comunicación, interacción social, y conductas repetitivas). Es posible que un niño con TGD no tenga los mismos síntomas y parezca muy diferente a otro niño con el mismo diagnóstico. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios