PERGAMINO,
Diciembre 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que el próximo domingo en el Teatro Municipal
Unión Ferroviaria se presentará en concierto la Banda Municipal de Pergamino
que dirige el maestro Jorge Fronti.
La
actividad estará dividida en dos partes con un variado repertorio. El
espectáculo comenzará a las 21.00 hs. y la entrada es libre y gratuita.
La
Banda Municipal de Pergamino integra junto a bandas de otros municipios la
Orquesta Filarmónica de Vientos del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
Bajo
la dirección del maestro Fronti hizo su primera presentación en público en la
localidad de Manuel Ocampo el día 8 de julio de 2011 y desde ese entonces ha
producido una serie de exitosas presentaciones como las Fiestas Patrias,
aniversarios, veladas de gala y muchas más.
Los
interesados sumarse, ya sea, músicos de nuestra ciudad o toda personas que
desee aprender algún instrumento de viento, tenga o no conocimientos musicales,
con interés luego de integrarse a la misma, pude hacerlo concurriendo todos los
días jueves a las 18 hs. a la sala del nuevo Teatro Municipal Unión
Ferroviaria.
Banda Municipal en concierto
“El
domingo 15 a las 21 en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria, es el Segundo
Concierto de la Banda Municipal de Pergamino” destacó Carlos Alberto Resa
baterista de la banda mientras comentó: “Es un año de muchos cambios, muchos
éxitos. La Banda pertenece a su vez a la Filarmónica de vientos del Noroeste de
la Provincia de Buenos Aires que son las cinco bandas que dirige el maestro
Jorge Fronti, el director de nuestra banda. La última actuación de la
Filarmónica fue el 3 de noviembre, se hizo en Gral. Pinto con un éxito total,
son 100 músicos los que la integran, para nosotros es una experiencia muy
linda”.
Asimismo
dijo que “es el primer concierto que va a dar la Banda en Pergamino, hasta
ahora las actuaciones que tuvimos fueron de 40 minutos máximo, ahora estamos
tocando una hora y media seguido con una variación de ritmos y temas muy
importante. El espectáculo está dividido en dos partes, en la primera vamos a
hacer clásico, melódico, boleros y un poco de jazz. En la segunda parte es música
para divertirse música brasilera, ritmos de La Mosca, Los Auténticos
Decadentes, de candombe y una marcha militar que es el cierre que es la Marcha
de San Lorenzo que va en todos los espectáculos”.
“La
gente piensa cuando habla de Banda que solo tocamos marchas y no, esta Banda es
una gran orquesta que toca todo. Las marchas son para los actos públicos, vamos
a presentar una marcha porque el público quiere escucharla pero la finalidad
nuestra es demostrar que la Banda toca todo” concluyó.
Repertorio
El
espectáculo consta de dos partes, con un intermedio. En la primera parte la
banda deleitará con música clásica, melódica, tangos y boleros interpretando
los siguientes temas: New York New Cork (tema éxito de Frank Sinatra); A mi
manera (tema melódico éxito de Frank Sinatra); Radetzky (marcha de Johann
Strauss); Coronel Boguey (música de la película “El puente sobre el río kwai”);
El anfitrión (ragtime, tema de la película “El golpe”); Tanguera (tango estilo
francés de Mariano Mores); Sur (tango de 1948, música de Aníbal Troilo y letra
de Homero Manzi); La comparsita (tango cuya melodía fue creada y escrita entre
finales del año 1915 y principios de 1916 por el músico uruguayo Gerardo Matos
Rodríguez); Solamente una vez (bolero de Agustín Lara); Perfida (bolero de
Armando Manzanero); Cerezo rosa (tema xde Damaso Pérez Prado).
Tras
un intervalo en la segunda parte la banda ejecutará marchas, zambas brasileras,
candombre y ritmos calientes de la música popular nacional, para bailar y
acompañar con palmas. El programa completo es el siguiente: Brazil (zamba
brasilera); Todos tenemos un amor (de La Mosca); Bailantisima (enganchado:
Baila para mi, Cha cha cha y Yo te quiero dar de La Mosca); Los piratas (tema
de Los Auténticos Decadentes); El Murguero (tema de Los Auténticos Decadentes);
El Negro José (candombe para el negro José de Illapu); y Marcha de San Lorenzo
(marcha militar Argentina compuesta en 1901 por el músico uruguayo
nacionalizado argentino Cayetano Alberto Silva).
Banda Municipal
La
banda local está conformada por 20 integrantes, la mayoría músicos
profesionales y aficionados, que interpretan temas musicales de variado estilo
como jazz, tango, boleros, melódico, rock, samba brasilero, candombe clásico,
marchas y muchos más.
El
director es el Maestro Jorge Amilcar Fronti; flauta traversa: Valeria Reichler;
trompeta: Guillermo Aguilar, Aldo Alvarez, Hernán Fernández y Antonio Villagra;
saxo soprano: Gregorio Piai, Andrés Doyen e Ines Torrado; saxo alto: Matías
Lantella, Sergio Bernal y Roberto Pelichione; saxo tenor: Rubén Macaroni;
fluguer: Patricia Bofarrull; trombon a pistón: Marcos Blasi y Claudio Torres;
bajo eléctrico: Domingo Carusso; batería acústica: Carlos Alberto Resa; y
bombo: José Luis Córdoba. (www.PergaminoCiudad.com.ar)