El viernes 12 de septiembre se realizó en el Centro de Atención de la Primera Infancia del Barrio José Hernández un Taller para Familias, en esta oportunidad bajo la temática “Límites, caprichos y berrinches en la primera infancia”. La actividad estuvo a cargo de la psicóloga del Centro de Atención Primario de la Salud “Oscar Bustos” y convocó a una gran cantidad de padres y madres de la zona.
La propuesta surgió en el marco de un ciclo de jornadas y encuentros impulsados por el CAPI junto a la trabajadora social Jessica Cantale. Según explicó la directora del CAPI, María Inés Picarelli, “el objetivo fue reflexionar sobre qué entendemos por límites, cómo aplicarlos desde los 45 días hasta los 3 años, y cómo diferenciamos un capricho de un berrinche. Aunque parezca temprano, es fundamental acompañar a las familias en la crianza desde la más temprana edad”.
El encuentro se desarrolló en un clima de diálogo y participación activa. Las familias compartieron experiencias, plantearon inquietudes y recibieron herramientas prácticas para abordar situaciones cotidianas de la crianza. “Fue un espacio muy enriquecedor, donde los padres pudieron evacuar dudas y encontrar apoyo ante situaciones típicas que suceden en el hogar. Incluso surgieron preguntas muy interesantes, como si es válida la negociación frente a un berrinche, lo que permitió profundizar en el intercambio”, agregó Picarelli.
Además, desde la institución destacaron que estos talleres no sólo fortalecen el vínculo entre la familia y el jardín maternal, sino también entre las familias entre sí, generando redes de apoyo y acompañamiento.
Finalmente, la directora adelantó que el próximo encuentro estará dedicado a la alimentación en la primera infancia, con instancias diferenciadas para personal de cocina, docentes y padres, con el objetivo de abordar la importancia de los alimentos más allá de la leche materna y compartir pautas para una alimentación saludable desde los primeros años.