PERGAMINO, Enero 23.-(Semanario “El Tiempo” reproducción PergaminoCiudad) Es un asentamiento que se ha levantado en terrenos ubicados en las calles Richieri, Mendoza, Córdoba y Barbazán. Allí hay urgencias de todo tipo. La semana pasada el Dr. Monacci y su equipo realizaron un operativo en el lugar, para interiorizarse en la problemática de estos vecinos pergaminenses.
Solo hace falta observar unos pocos segundos para darse cuenta como viven varias familias de nuestra ciudad, en un asentamiento levantado en calles Richieri, Mendoza, Córdoba y Barbazán, al que se ha denominado “Villa Las Latitas”. Casas muy precarias, improvisadas con cualquier tipo de material, cartón, madera, chapas, sábanas y en el mejor de los casos, algunos ladrillos. Son familias de Pergamino que no tienen nada y que necesitan mucho.
La semana pasada, los vecinos del lugar enviaron una nota a nuestra redacción solicitando “ser incluidos” y dando a conocer sus necesidades básicas.
De todas maneras, El TIEMPO mantuvo una charla con la concejal Beatriz Pereyra quien además es presidenta de la Comisión de Salud, Deportes y Medio Ambiente, que comparte con María de los Angeles Conti, Héctor Cattáneo, Gricelda Incerti y María del Huerto Ratto, confirmó que el Dr. Gerardo Monacci y su equipo de trabajo de la Subsecretaría de Salud y Acción Social, estuvieron días pasados en el lugar haciendo un operativo sanitario.
Al respecto, la edil de Unión Pro manifestó a éste medio: “En la reunión que mantuvimos con el Dr. Gerardo Monacci, nos informó sobre el operativo que estuvieron realizando en el sector denominado “Las Latitas”, que es otro lugar bastante desatendido de la ciudad. Son dos manzanas donde se ha formado una especie de asentamiento donde hay matrimonios muy jovencitos de Pergamino y hay muchos niños. Pero el Dr. Monacci con un equipo de Salud están trabajando en ese lugar y van a analizar los pasos a seguir, sobre todo por el tema de infraestructura porque están viviendo muy mal y sobre todo en esta época de intensos calores, así que son todas cosas que debemos atender”.
“Queremos ser incluidos”
A través de una nota enviada a nuestra redacción la semana pasada, bajo el título “Queremos ser incluidos”, los vecinos de lugar manifestaron sus necesidades en las que sobresalen la iluminación de calles, problemas estructurales fundamentalmente el de las viviendas y además que puedan ser atendidos para abordar problemas de salud ya que manifestaron que: “En la salita que nos corresponde (Vigliercho) se nos niega la atención”.
Unidad Sanitaria en Ayerza
Otro de los lugares que demanda atención de las autoridades municipales, es el de Ayerza. Tras un petitorio presentado con varios reclamos, la semana pasada, uno de ellos fue abordado. Tiene que ver con la presencia en el lugar de la Unidad Sanitaria Móvil. Al respecto la titular de la Comisión de Salud, Deportes y Medio Ambiente, Beatriz Pereyra, manifestó: “Es gratificante para nosotros ver que se empieza a cumplir con algunos de los requerimientos que nos habían solicitado los vecinos de Ayerza. El pasado miércoles comenzó a trabajar en el lugar la Unidad Sanitaria Móvil en un sector donde la gente está bastante desatendida. Antes se tenían que ir hasta Otero y por ahí no concordaban los horarios con los médicos y en Ayerza hay muchas embarazadas y muchos niños así que ahora van a poder controlarse”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)