Ex empleados de casa Beige

No se alcanzó un entendimiento

Al fracasar la conciliación, se hizo el inventario de los bienes y los trabajadores podrían procurar el remate de la mercadería para cobrar lo que les corresponde. No hubo acuerdo pero la negociación no estaba cerrada.
Al fracasar la conciliación, se hizo el inventario de los bienes y los trabajadores podrían procurar el remate de la mercadería para cobrar lo que les corresponde. No hubo acuerdo pero la negociación no estaba cerrada.

PERGAMINO, Mayo 17.-( Semanario “El Tiempo” reproducción de BerissoCiudad) Las tres audiencias de conciliación celebradas ante el Ministerio de Trabajo (entre el lunes y el miércoles) por parte de la empresa y los ex empleados de Casa Beige no han producido el esperado entendimiento.   Así lo expresó la abogada patrocinante de los trabajadores, que habló con El Tiempo en la tarde del jueves, mientras realizaban un inventario de las mercaderías que existen en el local.  

 

La Dra. Mónica Villagra, accedió en un alto de la tarea a explicar que “la empresa mantuvo su postura de abonar una suma de dinero que al entender de los trabajadores es irrisoria. Sin embargo, ellos estaban dispuestos a sacrificar parte de los que les corresponde, con tal de dar por terminado el conflicto, pero la empresa quería cancelarlo en dos pagos, en los meses de junio y julio. Esto resultó inaceptable, porque la gente vivió una semana en la calle por no tener una respuesta. Aceptaban algo menos del cincuenta por ciento para terminar de una vez, pero la empresa no ofreció colaboración. El plazo que pretenden es mucho tiempo para los trabajadores”.

 

- ¿Qué medida judicial plantearon?

 

- Planteamos en el Tribunal de Trabajo, cuya presidenta es la Dra. Sara María Emilia Frigerio, una medida precautoria de no innovar, y se dio la orden que sólo puede entrar el oficial de justicia y hacer un inventario de todo lo que haya en el interior del local, y que la patronal no pueda entrar ni sacar nada, hasta que la justicia disponga qué hará.   Como representante tengo un plazo de diez días para hacer un embargo preventivo y luego hacer un secuestro de la mercadería.

 

- ¿Cómo está el inventario?

 

- El martes, después de la audiencia, ya tenía la orden judicial para empezar con el inventario. Todavía no podemos estimar cuánto dinero es, pero estimo que la mercadería alcanza, y quizá sobre, para que si la empresa no cambia de tesitura y esto va a remate habría dinero para que los empleados cobren la totalidad de lo que se les adeuda.  Si se presenta la demanda, no será el monto que se aceptaba en la audiencia, que era para conciliar. Si no hay entendimiento los empleados van a reclamar no sólo el cien por ciento sino también otras cosas que habíamos reclamado dentro del intercambio epistolar, pero que a los fines de lograr la conciliación los trabajadores habían resignado.

 

  - ¿Qué cabe esperar para la semana que se inicia?

 

- Mi intención es presentar el lunes (por hoy) una demanda con el embargo preventivo con habilitación de día y hora para que el miércoles a más tardar podamos venir a hacer el mandamiento y el secuestro de la mercadería, porque además este local no es propiedad de la sociedad anónima, y los propietarios están reclamando, y nosotros no queremos perjudicarlos a ellos, ni a nadie.(PergaminoCiudad.com.ar)

 

 

Comentarios