Positiva experiencia de Lamelas en Jornadas de Mar del Plata

Pergamino, un paso adelante en la utilización de Herramientas que favorecen la gestión municipal




MAR DEL PLATA, Diciembre 04 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El 28 de noviembre la Secretaria de Economía y Hacienda Andrea Lamelas y la Directora de Presupuesto Georgina Murisengo participaron en calidad de expositoras de las I Jornadas Nacionales de Profesionales en Ciencias Económicas de Municipios y Comunas de la República Argentina, desarrolladas en el Hotel Provincial de Mar del Plata, y  organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Buenos Aires y Comisión de Profesionales de Ciencias Económicas en el Ámbito Municipal del C.P.C.E.P.B.A con el auspicio de la Federación Argentina de Profesionales en Ciencias Económicas.


El municipio de Pergamino se ha planteado el desafío de implementar un sistema de información ejecutiva utilizando herramientas para formalizarlo como un repositorio de datos (o datawarehouse) y tableros de control que permitan evaluar el desempeño de la gestión.


“Desde la Secretaria de Economía y Hacienda advertimos que el volumen de datos que se produce ha crecido y proviene de tantas fuentes que la eficiencia en la toma de decisiones depende cada vez más de la manera que se administra y planifica el ciclo de creación y utilización de la información”, comentó Lamelas.


Se evaluaron los sistemas de información que se estaban utilizando para luego producir informes ejecutivos y se decidió desarrollar un software que permita automatizar el proceso de extracción de datos de esas múltiples fuentes, realizar por si solo un análisis de los mismos para convertirlos en información y responder las preguntas claves para la toma de decisiones con calidad.


Ante una auditoría calificada compuesta por profesionales de municipios y comunas de todo el país, se presentaron los tableros que recientemente se implementaron en la Secretaria de Economía y Hacienda, los cuales permiten mejorar el proceso de toma de decisiones ya que, ante las crecientes demandas de la ciudadanía hacia los municipios y el incremento de la delegación de funciones que los mismos tienen por parte del Estado Nacional y Provincial, los funcionarios se ven obligados a tomar decisiones cada vez más diversas y con una inmediatez potenciada por la ansiedad con la cual vivimos en la actualidad.


Todo esto a partir de una premisa fundamental: el funcionario tiene como rol fundamental el de ser administrador de fondos públicos destinados a resolver los problemas de la comunidad, buscando el beneficio colectivo en el marco de la justicia social. (www.PergaminoCiudad.com.ar)




Comentarios