Concejo Deliberante

Piden declarar como Patrimonio Cultural e Histórico al ex Hotel de Roma

PERGAMINO, Mayo 24 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Las comisiones de Cultura y Educación y la de Seguridad y Servicios Públicos del Concejo Deliberante avanzan en el tratamiento del proyecto de ordenanza para declarar como Patrimonio Cultural e Histórico al ex Hotel de Roma.                  

La propuesta fue impulsada por Gricelda Incerti, concejal del bloque Integración Cívica Pergaminense (ICP), quien sostuvo que el patrimonio constituye “el legado que recibimos del pasado, lo que vivimos en el presente y lo que transmitimos a las generaciones futuras”.                                                      

Al defender su proyecto, destacó que “el elemento más visible del patrimonio cultural es el patrimonio tangible. Se compone de los bienes inmuebles como monumentos, edificios, lugares arqueológicos, entre otros y cada uno de ellos tendrá un valor excepcional en sí mismo, o considerado en su conjunto, ya sea por la época en la que fueron diseñados y/o realizados, por el material del que están compuestos, porque reflejan técnicas tal vez ya desaparecidas, etcétera”.                                                                                                              El enclave estratégico del ex Hotel de Roma, en el mejor tramo comercial y su inconfundible edificio, “joya arquitectónica del estilo ‘art noveau’, hicieron de él un símbolo trascendente del Pergamino que fue, y una postal ineludible del Pergamino que es hoy”.       

“Foro de los aconteceres durante décadas”                                                                                           

Ofreciendo pormenores y exactitudes, Gricelda Incerti dejo en evidencia un meticuloso trabajo de investigación sobre el ex Hotel de Roma, cuyo edificio no fue el primigenio, dado que en el mismo sitio se erigía una estructura distinta y entre 1911 y 1913 se levantó la joya edilicia, responsabilidad del maestro constructor italiano Don Carlo Trincavelli.                                                          

El Roma constituyó una “muy marcada referencia de la propia ciudad. Sus mañanas, tardes y noches de café y confitería constituyen una parte importante de la memoria cultural e histórica de la ciudad”, reflexionó. “Albergó -recordó- notables y fue foro de los aconteceres de Pergamino durante décadas”.                                                                                                                     La República Argentina posee una vasta legislación vinculada a la protección de su patrimonio cultural. Sin embargo, la ley de mayor significación o importancia resulta ser la N° 25.197 del Registro del Patrimonio Cultural, explicó la edil. “En su Artículo 2° define el concepto de bien cultural: ‘todos aquellos objetos, seres o sitios que constituyen la expresión o el testimonio de la creación humana y la evolución de la naturaleza y que tienen un valor arqueológico, histórico, artístico, científico o técnico excepcional. El universo de estos bienes constituirá el patrimonio cultural argentino’”.

La postura de los colegios profesionales                                                     &n

Comentarios