Salud

Recomendaciones ante la presencia de alacranes


PERGAMINO, Enero 12 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “Desde que comenzó el año llevamos un registro de seis alacranes detectados y analizados. Éstos han sido recepcionados por la Secretaría de Salud y sólo dos de ellos correspondieron a la especie Tityus Trivittatus que es el más peligroso”, aseguró la directora de Saneamiento Ambiental, Fernanda Barrionuevo.

La funcionaria brindó recomendaciones para evitar la presencia de alacranes en los hogares e instó a la población a capturar los mismos y llevarlos en un frasco rotulado a la Secretaría de Salud (San Martín 730) para luego poder analizarlos.

Alacranes

En relación a la presencia de alacranes en diferentes barrios de la ciudad, señaló: “Sabemos que en esta época del año los alacranes comienzan a aparecer. Esto se da porque generalmente salen las cucarachas, que es alimento que ellos normalmente consumen. Los alacranes pueden aparecer en cualquier sector de la ciudad tanto en la periferia como en el centro”.

“Hasta el momento, los que han encontrado estaban en el centro de  la ciudad, por lo general pegados a la rejilla del baño o en la cocina, por eso es importante hacer desinfección en todas las cañerías”, agregó.

Al tiempo que precisó que “por lo general los alacranes que se encuentran son los inofensivos, son muy pocos los Tityus Trivittatus que es la especie más peligrosa. Si una persona es picada por un alacrán debe recurrir de inmediato al Hospital con el alacrán para poder hacer la identificación y así los médicos podrán aplicar la vacuna correspondiente. Hasta el momento no ha pasado nada en aquellas personas que fueron picadas, pero siempre debemos tener precaución”.

El Tytus Trivittatus es de color rojizo y presenta tres líneas negras longitudinales en el dorso (una central y dos laterales), destacándose el par de pinzas anteriores delgadas llevando en el último segmento (telson) el aguijón inoculador del veneno con una pequeña púa subsidiaria formando una especie de doble aguijón.

Recomendaciones

Haciendo hincapié en las recomendaciones a seguir para prevenir la presencia de alacranes en los hogares, explicó: “Se deberá colocar en un balde algún insecticida de venta libe y diluirlo, siempre con alguna protección, es decir, cubrirse la cara antes de arrojar el insecticida en las rejillas, resumideros, piletas de cocina, bañeras. Lo ideal es hacerlo durante la noche que es el momento donde no se abren las canillas y así poder desinfectar las cañerías”.

Y añadió: “También se puede colocar tejido mosquiteros en las rejillas, no dejar ropa en el suelo, revisar los zapatos o zapatillas antes de colocárselos, no tener escombro cerca de la casa, desmalezar los terrenos o el baldío, y si es posible hacer un roseado perimetral en la casa con algún insecticida de venta libre o contratar alguna empresa en particular para que lo haga”.

“Por lo general, mucha gente llama al 147, allí avisan que fue encontrado un alacrán, y ellos informan que tienen que llevarlo a Salud, ahí se toman los datos y se le informa la especie que es y las recomendaciones sobre el cuidado”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios