En distintos puntos de la ciudad

Se pondrán en funciones tres nuevas perforaciones

Para prevenir y reducir el riesgo por enfermedad hídrico-sanitarias.
Para prevenir y reducir el riesgo por enfermedad hídrico-sanitarias.

PERGAMINO, Febrero 24 (PergaminoCiudad.com.ar) Próximamente quedarán en funciones tres nuevos pozos en distintos sectores de la ciudad que permitirán solucionar, entre otras cuestiones, los inconvenientes que generan algunos existentes por antigüedad y localización.

Los trabajos han sido financiados en un 75% por el Estado nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) bajo el Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario (Proarsa). Esta iniciativa es para prevenir y/o reducir el riesgo de enfermedades de origen hídrico-sanitarias de la población en situación de riesgo sanitario mediante el financiamiento de obras y la adquisición de equipamiento para la prestación del servicio.

Julio Garuti, director administrativo de Obras y Servicios Sanitarios resaltó que “este programa nos permite extender la infraestructura existente, ya que tenemos perforaciones que debido a su antigüedad y localización tiene bajos rendimientos y tienen comprometidas la composición química, sobre todo del nitrato, que es elemento que nos preocupa cuando levanta su nivel”.

“Las perforaciones se encuentran en la zona del Club Banco Provincia, en el Boulevard De La Cruz Gorordo y Remedios de Escalada, otra sobre la Av. Pellegrini a 500 metros de la ultima perforación que hicimos nosotros hace 2 años, y la tercera en Becerra y San Lorenzo”, detalló el funcionario.

Sobre los datos técnicos, Garuti precisó que “tienen una profundidad aproximadamente de 50 metros y las pruebas preliminares nos marcan que rendirán entre 40.000 y 50.000 litros/hora. Están con cañerías de impulsión que van a abastecer los pozos a la red con bombas de 20 hp y serán incorporadas mediante monitoreo al sistema de automatización, con lo cual desde nuestra central computarizada vamos a ver el rendimiento de los pozos, su arranque y parada al sistema”.

Asimismo, recalcó que “tenemos previsto que la perforación de Pellegrini en los próximos 15 días por su cercanía al pozo existente este brindando agua al sistema y dando agua a la zona sur”, al tiempo que añadió “si bien esta zona no tiene inconvenientes con el agua pero nos permitirá sacar de funcionamiento alguna perforación con bajo rendimiento”.

“Lo que nos interesa es poner en funcionamiento la perforación de la zona del Club Banco Provincia porque repercute directamente en el Bº Acevedo que es una zona castigada por topográficamente estar elevada y le cuesta llegar el agua”, resaltó Garuti quien además reconoció que “en el término de 45 días estarían los tres pozos incorporados al sistema aunque debemos tener en cuenta la situación del tiempo y el pago del estado nacional a la empresa contratista”.

Para finalizar el director administrativo de Obras Sanitarias mencionó que “continuamos con la campaña de concientización ciudadana para el uso responsable del agua. Más allá de la misma apelamos a que la gente tome conciencia en la cuidad sobre la utilización de la misma ya que lamentablemente hay gente que derrocha agua y perjudica a quienes la utilizan solo para asearse o para lo mínimo e indispensable”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios