PERGAMINO, Febrero 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El secretario de Salud, Leandro Peñaloza, detalló las diferentes tareas que se están llevando a cabo desde su área luego de la crecida del arroyo Pergamino, entre ellas, mencionó la fumigación que se está concretando en barrios de la ciudad y el trabajo en terreno que ejecutarán los médicos comunitarios afectados al Municipio, quienes realizarán tareas de prevención y promoción de la salud.
Asimismo, instó a los padres a vacunar a sus hijos, poniendo el acento en aquellos niños que comienzan primer grado y que deberán aplicarse tres vacunas obligatorias y gratuitas.
Fumigación
En relación a la presencia de mosquitos luego de las constantes precipitaciones, señaló: “Hay una invasión de mosquitos luego de la inundación. Sabíamos que esto iba a ocurrir, porque cuando se acumula el agua el mosquito se reproduce. Es por esto que desde la semana pasada y desde el área de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad, empezamos a fumigar en aquellos sectores donde hay mayor concurrencia de gente”.
Al tiempo que agregó: “A su vez, habíamos hecho las tratativas necesarias para contar con la presencia de Saneamiento Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, porque ellos tienen máquinas con mayor poder y utilizan algunos elementos de mayor poder residual. Luego delas gestiones realizadas logramos que se presentaran en Pergamino. Llegaron hoy a la mañana, están aquí, se van a quedar hoy y mañana. Tenemos el alojamiento y todo establecido para ellos”.
Especificando las zonas donde actuarán, detalló: “Vamos a ir por todos los barrios, sobre todo el Cementerio, Parque Municipal y Parque España. Éstos dos últimos espacios serán fumigados por la noche porque muchas veces el producto que ellos utilizan irrita a las personas”.
Trabajo en terreno
En cuanto al análisis realizado y el trabajo planificado para que lleven a cabo los profesionales del área, luego de la inundación, precisó: “Estuvimos reunidos con los 25 médicos comunitarios que trabajan en el Municipio, cuyos aranceles son abonados por la Nación. Esos médicos van a tener una tarea en terreno, que es parte de la capacitación y de la formación del médico comunitario y van a hacer el relevamiento de todos los barrios que estuvieron inundadas, irán casa por casa. Estas tareas se está delineando con el área de Epidemiología”.
Vacunación
Para finalizar, el funcionario se refirió a la importancia de la vacunación de los niños y manifestó: “Estuvimos viendo junto a Adriana Torriggino los datos que nos acercaron los centros de vacunación y en los niños de 0 a 1 año que es cuando reciben la mayor cantidad de vacunas, estamos en un índice muy importante, un índice donde la Provincia respeta las cifras que tenemos”.
Los niños que ingresan a la escuela primaria lo deberán hacer con el esquema de vacunación oficial completo. La vacunación exigida comprende el refuerzo de sabin, triple viral y triple bacteriana. Las vacunas son gratuitas y se encuentran disponibles en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Al respecto, aclaró: “En el ingreso escolar no tenemos tan buenos números de vacunación. Por eso es que les pedimos a todos los padres de los chicos que ingresan a primer grado, que por favor los lleven a vacunar. Hay disponibilidad en todos los CAPS, allí se vacuna de lunes a viernes. Esto les va a prevenir las enfermedades respiratorias. En los pueblos de campaña empezamos los días jueves. El día jueves vamos a hacer dos circuitos, el primero comprende Peña, Acevedo, Guerrico, y el otro es Manuel Ocampo, Mariano Benítez y El Socorro. En otro circuito haremos Urquiza y Rancagua y en otro Pinzón y Alfonso. Y después invertimos. Los que fuimos a un lugar vamos a otro y así sucesivamente”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)