Sociedad

Caso Pomar: la fiscal subrayó la hipótesis del conflicto familiar

La fiscal de Pergamino Karina Pollice minimizó este martes, la posibilidad de que la familia Pomar haya sido víctima de un secuestró o un robo y deslizó que se inclina más por la hipótesis de un conflicto familiar. (Foto la Casa de los Pomar)
La fiscal de Pergamino Karina Pollice minimizó este martes, la posibilidad de que la familia Pomar haya sido víctima de un secuestró o un robo y deslizó que se inclina más por la hipótesis de un conflicto familiar. (Foto la Casa de los Pomar)

PERGAMINO, Diciembre 01.-(PergaminoCiudad.com.ar) Pollice ofreció una breve conferencia de prensa en la puerta de las fiscalías donde aseguró que en el allanamiento que se desarrollaba desde esta mañana en la casa familiar de José Mármol, partido de Almirante Brown, "hasta ahora no se encontró ningún arma".

 

"Es verdad que ha surgido un dato de la investigación de que el señor (Fernando) Pomar tenía un arma de fuego. Hemos oficiado al RENAR (Registro Nacional de Armas) y no surge que sea titular de ningún arma", señaló.

 

La fiscal explicó a 17 días de la desaparición de Pomar (40), su esposa Gabriela Viagrán (36) y sus dos hijas, Candelaria (6) y María del Pilar (3), que "hay dos grandes hipótesis: la desaparición voluntaria de la familia o la desaparición involuntaria".

 

"En la forma involuntaria, las hipótesis que estamos trabajando serían la de un robo, una privación ilegal de la libertad o un secuestro", afirmó la fiscal, pero aclaró que hasta el momento "no surge ningún indicio de que alguno de estos delitos se hubiesen cometido".

 

Pollice señaló que "no hubo llamados pidiendo rescate, se han hecho rastrillajes y hasta el momento no se ha encontrado ni al auto ni los posibles cuerpos de la familia".

 

Como otra alternativa de desaparición involuntaria, la fiscal mencionó la de "un accidente de tránsito", pero también aclaró que "se ha corroborado desde el principio con Seguridad Vial y tampoco hasta ahora hubo noticias de eso".

 

Pollice explicó entonces cuál es la línea investigativa que está profundizando: "Un posible conflicto familiar dentro del marco interno de la familia Pomar y eso está en plena investigación".

 

En ese sentido, la fiscal explicó que continúa recolectando información del "análisis de la computadora, de los llamados telefónicos y de los testigos".

 

"La familia Pomar ha dado colaboración en todo esto como la familia Viagrán. Obviamente estamos investigando las relaciones intrafamiliares como un dato más de interés para la investigación", añadió.

 

"Hay que seguir realizando rastrillajes, tenemos a disposición otra vez el avión del Ministerio de Seguridad, creo que mañana sigue el helicóptero, seguiremos haciendo rastrillajes aéreos y acuáticos", agregó.

 

La representante del Ministerio Público comentó que "se ha hecho un legajo por separado respecto de todos los llamados al 911 y no se ha corroborado ninguno de los llamados, incluso el de ayer sobre una perra, y nada".

 

La fiscal hizo mención a un llamado que indicaba que los Pomar habían pasado el día de su desaparición por Tres Arroyos y dejaron en un refugio de una asociación protectora de animales a la perra caniche toy de la familia.

 

"No es que la gente actúe con mala intención. Creo que muchos creen ver lo que no han visto o son datos que no se pudieron corroborar", dijo la fiscal respecto a las pistas falsas del 911.

 

"Cada llamado al 911 es chequeado. Recibimos datos de interés día a día que no los podemos revelar porque la investigación puede perjudicarse. De hecho, se han dado a conocer datos que no estaban autorizados por la fiscalía y eso a puesto en juego la investigación", comentó.

Comentarios