“Sumamente positivo”

El balance de Cooperacion internacional


PERGAMINO, Enero 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “El saldo del año que acabamos de culminar fue sumamente positivo en cuanto a la consolidación de la política externa local”. Así lo aseveró Romina Viale, directora de Cooperación Internacional del Municipio que realizó un balance del año que paso y las proyecciones 2015 del Gobierno de Pergamino. Aseguró que “los municipios tienen cada vez mayor importancia en el espacio internacional”.

La Magister Romina Viale, directora del área comenzó destacando que “el saldo del año que acabamos de culminar fue sumamente positivo en cuanto a la consolidación de la política externa local” al tiempo que añadió: “Los municipios tienen cada vez mayor importancia en el espacio internacional, lo cual no sólo implica creciente desafíos sino que al mismo tiempo les ofrece oportunidades para favorecer el desarrollo local”.

En este sentido aclaró que “Pergamino, con la política internacional que venimos ejecutando, ha accedido a múltiples espacios y tiene por delante la posibilidad de continuar diversificándolos; por ello es importante continuar trabajando bajo estos lineamientos, con compromiso y respondiendo a las demandas e intereses internos”.

Amplia participación en encuentros

“El 2014 implicó para la DCI la participación en un proyecto de gran envergadura e impacto regional como fue el GAME (Grupo de Apoyo a Megaeventos), teniendo a Pergamino como coordinador nacional y brindándole a jóvenes de nuestra ciudad la posibilidad de participar en una experiencia de impacto profesional y personal. La experiencia del GAME permitió al mismo tiempo, trabajar articuladamente con otras instituciones de la ciudad que aportaron a la intervención exitosa de Pergamino, y la posibilidad de continuar trabajando durante el 2015 y el 2016 en el marco de este programa en futuros eventos regionales”, comentó.

Y agregó: “También en el plano de los proyectos, se pudo acompañar a organizaciones no gubernamentales de la ciudad en la búsqueda de fondos ante organismos internacionales, y se brindó una capacitación en coordinación con el  Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires al cual asistieron 52 funcionarios y técnicos de la ciudad, de algunas ciudades vecinas y representantes de organizaciones de la sociedad civil”.

En este sentido, puntualizó que “también estamos evaluando y trabajando con otras áreas municipales en torno a otro proyecto vinculado con la posibilidad de retomar en la ciudad la realización de modelos educativos de simulacro de algún organismo internacional, entendiéndolo como una instancia de enriquecimiento y aprendizaje colectivo así como de diálogo y fortalecimiento de los lazos sociales para estar mejor preparados en la toma de decisiones individuales como sociales”.

Mientras que “en el plano del trabajo en redes de ciudades, la actividad también ha sido intensa y ya se han asumido algunos compromisos y actividades para ejecutar en el 2015”, recalcó.

Mercociudades

La funcionaria subrayó: “El año que finalizó, conllevó la organización y recepción de una amplia delegación de ciudades pertenecientes a diferentes países del Mercosur interesadas en reflexionar y debatir en torno a las políticas de género, y la posterior gestión y difusión de una publicación que recababa esos debates así como las experiencias de otras ciudades de la región, trabajo que realizamos conjuntamente con la Dirección de la Mujer. También se generó la adhesión a una nueva red internacional, el OIDP (Observatorio Internacional de Democracia Participativa), que demandará un esfuerzo de participación en pos de obtener herramientas susceptibles de ser aplicadas en el espacio local”.

“En el plano de Mercociudades, se destaca la asunción por tercer período consecutivo de la coordinación de la Unidad Temática de Seguridad Ciudadana como reconocimiento al compromiso local por la seguridad ciudadana; la renovación de la subcoordinación de la Unidad Temática de Género y Municipio por segundo período consecutivo y la selección como subcoordinador de la Comisión de Fomento de Negocios. También en el campo de la seguridad ciudadana, la DCI coordinó la publicación de la segunda edición de una revista regional que visibiliza buenas prácticas y políticas regionales en la materia”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que “como resultado de actuado durante el 2014 y de la Cumbre de Mercociudades, Pergamino será sede en el año 2015 de dos eventos internacionales uno vinculado a la seguridad ciudadana, y otro que reunirá a empresas, agregados comerciales y referentes en la materia de municipios del Mercosur y otras instancias de gobierno en el mes de septiembre. En este sentido, quisiera destacar el trabajo de articulación que desde esta área se lleva adelante con la Dirección de Comercio Exterior, que se ha plasmado en la adopción conjunta de un Plan de Internacionalización con objetivos conjuntos a cumplir en materia de inserción externa de la ciudad. La posibilidad de gestionar un encuentro de semejante envergadura en el 2015, responde a esa planificación”.

Otras actividades

Viale también se refirió a otras actividades coordinadas desde su área: “En cuanto a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, red de la cual Pergamino es parte, se ha tenido un año muy intenso de trabajo y de articulaciones permanentes tanto con la Dirección de Educación y sus dependencias como con el área de Política Ambiental. Ello se materializó en la renovación del cargo de coordinador del espacio temático de Educación y Ambiente, y en una creciente apropiación interna de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras. Como consecuencia, en el 2015, Pergamino participará mostrando una experiencia local en una muestra itinerante que recorrerá América del Sur, y la recibirá asimismo en la ciudad”.

“También se participará en la V Muestra de Ciencia y Tecnología, ya que el Programa Clickear ha sido nuevamente destacado como experiencia municipal exitosa en toda la región del MERCOSUR” dijo y notó: “La continuidad de la difusión de programas de estudio en el exterior, por medio de la cual se dieron a conocer 12 ofertas formativas, generó un gran acervo de consultas personas interesados en conocer mayor información o inscribirse a las mismas. También funcionarios locales fueron formados y capacitados con ayuda externa, y en la instancia presencial a la que se hizo referencia anteriormente”.

“En el plano bilateral, se ha trabajado en la dinamización del vínculo con las ciudades hermanas; se procedió a la firma de una Carta de Intenciones de Hermanamiento con la Alcaldía de Jesús María de Perú, y se está trabajando en la ejecución de una serie de programas de intercambio técnico con otras ciudades de la región” concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios