PERGAMINO,
Marzo 06 (www.PErgaminoCiudad.com.ar)
El viernes a la mañana, el intendente de Pergamino, Omar Pacini, brindó
detalles acerca de las actividades culturales que el Gobierno de Pergamino
ofreció durante el verano. Puso el acento en la participación de los pueblos de
campaña y anunció la apertura del Museo en la localidad de Mariano Benítez, así
como el megaevento Arte Noche en Juan B. Justo.
Acompañado
por el subsecretario de Cultura, Raúl Notta, Pacini destacó la organización y
la convocatoria que tuvo la Fiesta de la Estaca, evento que propone
consolidarse con el paso del tiempo y en el que el Municipio estuvo presente
aportando el gran número musical de Los Alonsitos al trasladar el cierre de los
tradicionales Festivales Barriales que organiza desde hace años el Gobierno de
Pergamino.
Por
su parte, Notta hizo mención al Fondo Editorial Municipal en el marco de la
presentación del libro de Horacio Raúl Villalba, “Pergamino entre 1960 y 1969.
Pergamino y la década de oro”, que se llevará a cabo hoy a las 20hs en el Patio
de la Muni.
Balance
Brindando
detalles de lo acontecido en el plano cultural, Pacini precisó: “Con las
proximidades del otoño queremos cerrar las actividades culturales que hubo
durante el verano y que nos han convocado en los último tiempos. Esto nos ha
permitido tener una proximidad con los barrios y con los pueblos que es
interesante, valiosa, y por sobre todas las cosas constructivas en términos
culturales”.
En
relación a la Fiesta de la Estaca, destacó: “Cerramos los festivales barriales
el fin de semana pasado en Acevedo, con la participación de un conjunto que
mezcla el rock con el chamamé, se trata de Los Alonsitos. La gente de Acevedo,
con optimismo pensó que iban a reunir a 2.500 personas aproximadamente, y
superamos los 5.000, a pesar de la lluvia. En esto hay que reconocer un
esfuerzo valiosísimo y ejemplar por parte de sus organizadores. Fue un equipo
de trabajo brillante al que tuve la satisfacción de felicitar personalmente a
todos y a cada uno de ellos, de modo que me siento gratificado en ese sentido.
Esto es algo que, desde Cultura, recibimos con sumo beneplácito”.
Y
agregó: “Estamos en condiciones de decir que vamos a planificar en el resto del
año un calendario que nos permita abordar el año que viene con algo
esquematizado pero sobre todas las cosas con una cierta capacidad de cambio si
fuese necesario, donde estaremos hablando de uno de los lugares donde se van a
desarrollar los corsos en Acevedo, la Fiesta de la Estaca, que además de lo
cultural y de lo musical, con lo agradable que es eso, pudo proveernos de muy
buena calidad de asado”.
“En
El Socorro seguiremos con la fiesta del rock y en Mariano Benítez estaremos
haciendo la apertura y la presentación, dentro de este mes, del Museo, que va a
ser otro motivo de orgullo para el Partido de Pergamino”, indicó.
Al
tiempo que agradeció “a la gente de los pueblos de campaña por haber ideado
todas estas actividades, y a la gente de la ciudad por haber concurrido a los
pueblos, estableciendo de esa manera un gran vínculo. Quizás sea porque en mi
caso sigo viviendo en un pueblo, porque estoy identificado con los pueblos,
porque en todos los lugares de la provincia de Buenos Aires a donde voy digo
que orgulloso que nos estamos llevando muy bien. Hay pueblos que son verdaderos
ejemplos”.
Por
su parte Notta aseguró: “El Estado Municipal está presente en este despertar de
los pueblos. Apenas hay una inquietud enseguida nos acercamos y tratamos de
brindarles todo el apoyo. Estamos presentes promoviendo, subsidiando, trayendo
números, como lo hemos hecho con Los Alonsitos, y anexando programas”.
Arte noche
En
cuanto al mega evento Arte Noche que se realizará el próximo mes en Juan B-
Justo, Notta manifestó: “Es la primera vez que vamos a hacer Arte Noche en Juan
B. Justo. Será el 11 de abril desde el Puente hasta Liniers. Abarcará un tramo
extenso, son ocho cuadras. Habrá feria de antigüedades, gastronomía,
exposiciones de autos, música. Para nosotros es un orgullo que la ciudad se
integre, se comunique y se encuentre con los otros”.
Editorial Municipal
En
otro orden de temas, Notta se refirió al trabajo que se viene realizando en el
marco del Programa Fondo Editorial Municipal y a la presentación que se llevará
a cabo esta noche: “Hoy presentaremos el libro de Horacio Raúl Villalba
Pergamino entre 1960 y 1969. Hay pocas ciudades de características como la
nuestra que cuenten en su Municipio con una Editorial Municipal. Hicimos un
relevamiento y esto no existe. Tenemos que estar muy orgullosos porque esto
permite que autores puedan editar sus libros”.
“Además
estamos promoviendo el conocimiento, que la gente conozca nuestro patrimonio a partir de la
historia local que luego, a través de esta editorial nosotros realizamos un
taller de historia local, porque nos hemos encontrado que en las escuelas no se
enseña la historia de Pergamino. Y el Profesorado Superior de Historia tampoco
tiene materia sobre la historia local. Desde el Municipio, y a raíz de esta
preocupación, empezamos a trabajar el tema de la identidad y el patrimonio
local, contratamos profesores, y realizamos, para niveles primario y secundario,
talleres relacionados con la historia local a través de la Editorial
Municipal”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)