Día de la Mujer

“La Municipalidad apoya y reivindica la lucha y la participación de la mujer en pie de su igualdad con el hombre”


PERGAMINO, Marzo 06 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Con motivo de conmemorarse el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, el secretario de Promoción Social del Gobierno de Pergamino, Rubén Fernández, se refirió a la efeméride y realizó un repaso de lo acontecido en su área en relación a la temática “violencia de género”.

Además, anunció la incorporación de un psicólogo que llevará adelante talleres de reflexión para hombres con conductas violentas, aportando, de esta manera, un nuevo servicio para contribuir con el fin de este flagelo.

Asimismo, la directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, Romina Yaryura, hizo mención a la importancia de consolidar las políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia hacia las mujeres. Destacó la creación y el trabajo que a diario se realiza en el Centro Integral de la Mujer (CIM), refugio de mujeres víctimas de violencia, y anunció las actividades que se llevarán a cabo desde hoy y durante todo el mes de marzo en el marco de la campaña #MujeresTodoTerreno

“Aplicación de política pública”

“En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora todos los 8 de marzo de cada año, universalizado hace más de 100 años, en el año 1911, la Municipalidad de Pergamino apoya y reivindica la lucha y la participación de la mujer en pie de su igualdad con el hombre. El Gobierno Local, desde hace más de tres años tomó la decisión de la creación de la Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia, para jerarquizar dentro de la administración municipal el tratamiento de todas estas problemáticas, las problemáticas de género  y también la aplicación de la política pública del Municipio”, explicó Fernández.

Al tiempo que detalló: “En la primera etapa se designa como directora de este espacio a Romina Yaryura que arma su equipo técnico y realiza un primer trabajo intensivo desde la prevención y desde el territorio de todo lo que tiene que ver con la violencia de género; que realmente es la problemática mayor y que es una verdadera pandemia que se ha extendido a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio, afectando a una cantidad importante de nuestra población. Luego se fueron sumando otras problemáticas como la trata de personas, la diversidad sexual, etcétera”.

“Después se inicia una segunda etapa, donde se empieza a resolver y a construir el refugio de la mujer, teniendo un espacio de contención y también de protección a la víctima de violencia; y también sirviendo este espacio para tener una relación muy cercana y directa, para un tratamiento terapéutico y psicológico a la víctima de violencia y a sus hijos”, continuó.

Por último, adelantó: “Ahora estamos entrando en una tercera etapa y abriendo el abanico de prestaciones que se hacen desde el Municipio y se incorpora al psicólogo Gustavo Ghilarducci para que trabaje sobre la figura masculina de la familia, también desde lo terapéutico y psicológico tratando de cambiar la patología violenta del compartimiento”.

Compromiso municipal

Por su parte, Yaryura explicó: “Desde que iniciamos nos comprometimos en aportar desde la gestión, aportar en políticas públicas, en todo lo que tiene que ver en la reivindicación de derechos, en el fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres. Y en ese camino y en esa marcha estamos, sumando gente a nuestros equipos, sumando concientización. Cada 8 de marzo nos volvemos a replantear todo lo que hacemos, hacia dónde vamos, todo lo que nos falta, pero seguramente hemos caminado profundamente e intensamente todos estos años aportando claramente respuestas, ante problemáticas de las mujeres”.

“El CIM, Antonia Rebadeneira, es muy importante en una problemática tan compleja y tan profunda que lamentablemente afecta a las mujeres en un 98 por ciento. Y pensar una política pública implica varias ramas como pensar desde la prevención, pensar en campañas de concientización y sensibilización porque por más de que hace casi de 4 años que estamos trabajando desde la campaña Amada No Agredida, entendemos que son estructuras de años con las que hay que lidiar día a día, en cambiar los conceptos, en ir acotando en cierta medida las diferencias sexistas que generan la violencia de género”, añadió.

#MujeresTodoTerreno

Asimismo, se refirió a la campaña #MujeresTodoTerreno que comenzará a implementarse desde el área que dirige: “Si bien hoy es un día de conmemoración, hoy es un día de lucha, un día en el que tenemos que seguir planteando hacia dónde vamos las mujeres; vamos por más. Desde el equipo de Prensa y desde esta Dirección hemos trabajado en una campaña que se llama #MujeresTodoTerreno; y sí, somos mujeres todo terreno las docentes, las porteras, las secretarias, las administrativas, las mamás, las amas de casa”.

“Con la licenciada Marchi iniciamos el año pasado un espacio de seguimiento especializado con un equipo interdisciplinario en relación a las mujeres víctimas de violencia. Y ahora incorporamos al licenciado Gustavo Ghilarducci para aportar no solo en la sensibilización, no solo en campañas de prevención los cuales vamos a desarrollar, sino claramente una respuesta efectiva también a las mujeres. Y lo pensamos este 8 de marzo porque es una herramienta más que las mujeres todo terreno vamos a tener para combatir este flagelo, como decíamos, de la violencia de género”.

Y agradeció “a todas las instituciones que nos vienen acompañando, a los voluntarios que colaboran en el CIM. Apelamos y apostamos a seguir sumando derechos de las mujeres, apostamos a seguir trabajando en la transversalización de la temática y sensibilizando no solo para adentro del Municipio sino seguir trabajando con la comunidad”.

Actividades

Por último, y en relación a las actividades que se llevarán a cabo, precisó: “Como todos los 8 de marzo se ha declarado de Interés Municipal esta efeméride. Hoy a las 18hs nos vamos a estar juntando en la casa del ex Presidente Illia con la Asociación Italiana y otras Asociaciones, rescatando a las mujeres de las distintas colectividades y premiando al resto de las mujeres en la figura de la mamá de Illia”.

“Además vamos a estar realizando desde la campaña #MujeresTodoTerreno sensibilización y visibilización de la campaña en espacios públicos. Vamos a estar compartiendo mañana la competencia Leandra Barros. Y el domingo vamos a hacer una pintada en el Parque España, compartiendo una mateada con las mujeres del espacio de reflexión. El día 12 de marzo nos vamos a estar juntando nuevamente en la Mesa Local de Violencia. También tenemos actividades con las escuelas y una nueva capacitación con el 108 incorporando el trabajo con Patrulla Urbana, ya lo hemos hablado con el Secretario Mazzei y con el subsecretario Federico Beltrán”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios