RAMALLO,
Marzo 06 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El intendente de Pergamino, Omar Pacini acompañó al senador nacional de la UCR,
Ernesto Sanz, en su visita a la Feria Expoagro.
“La
mirada sobre esta muestra es un verdadero ejemplo para lo que debe constituirse
no sólo en la Argentina sino en América Latina. Soy productor agropecuario y
vivo en una zona eminentemente agrícola, por lo que no hago más que sentirme
muy satisfecho de poder compartirla”, destacó el jefe comunal.
Y
recalcó que “seguramente con los cambios que afortunada e inevitablemente van a
producirse a partir de diciembre de este año; se va a constituir con el paso
del tiempo, en una herramienta fundamental para todo lo que tenga que ver con
el desarrollo de la producción agropecuaria”.
Respecto
del acompañamiento del presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica
Radical, Pacini comentó: “Realmente me siento consustanciado con la presencia
de Ernesto Sanz, la de Atilio Benedetti,
futuro candidato y con muchísimas posibilidades de ser el gobernador de la provincia
de Entre Ríos; y toda esta gente rodeándome a mí que apenas soy el representante
de una ciudad importante de la provincia como es Pergamino pero no más que eso
y tengo la obligación de sentirme realmente cómodo y feliz”.
“Estamos apuntalando, aunque sea mínimamente con la
modestia de lo que puedo representar, a un candidato de estatura en estadista
que tiene Ernesto Sanz. Lo conozco desde hace mucho tiempo, tiempo lejano a
este en el que apenas aparecía como una figura promisoria y luego como Senador
y sobre todo como Presidente de un partido centenario, un partido que mantiene
una columna en sus características de dignidad republicana como lo es la Unión
Cívica Radical”, completó.
Por
su parte, Sanz visitó la muestra, “acompañado por importantes dirigentes del radicalismo
de todo el país, nuestro acompañamiento no es tan solo físico sino que durante
todo el año hacemos un acompañamiento institucional hacia el campo argentino
desde nuestras bancas en el Congreso, desde las Intendencias, desde cada lugar
de la Argentina en donde nosotros tengamos que manifestar cuál nuestra posición
respecto al sector agropecuario”.
“Nosotros
siempre hemos sido fieles a un pensamiento: campo argentino, las industrias y
el sector Agropecuario debe ser un amigo de los Gobiernos no un enemigo”,
remarcó.
Asimismo,
el dirigente puso en relieve que el sector agropecuario “debe ser visto como un
objeto de desarrollo y no como un objeto tributario, para obtener recaudación.
Hace muchos años los sectores productivos de la Argentina vienen soportando de
su Gobierno solamente obstáculos, solamente medidas de regulación negativas,
solamente prohibiciones y se ha transformado el estado en una enorme mochila
para cualquier emprendedor, para cualquier hombre del campo que quiera
simplemente generar riquezas, generar desarrollos y generar empleo”.
En
este sentido, Sanz expresó su solidaridad y anticipó que “falta muy poco para
que la Argentina comience a transitar un cambio muy profundo y en ese cambio
estoy convencido de que todo lo que viene es mejor. Ese cambio tiene que traer
reglas de juego estables, previsibilidad, seguridades, confianza que es lo que
le piden al Gobierno. No le piden grandes cosas le piden previsibilidad para
que los productores hagan lo que mejor saben, le piden que no esté el Gobierno
atentando permanentemente contra la cultura emprendedora que tienen todos los
agricultores”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)