PERGAMINO,
Marzo 06 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Este viernes se presentará un nuevo libro financiado por el Fondo Editorial
Municipal. “Pergamino entre 1960 y 1969” de Horacio Villaba es el título que
lleva la flamante publicación que registra los acontecimientos más destacados
de la “la década de oro” de nuestro Partido.
El acto tendrá lugar mañana viernes 6 de marzo a partir de las 20 hs. en
el Patio de la Municipalidad.
El
Fondo Editorial Municipal fue creado en el año 2011, con el propósito de editar
o reeditar (según el caso) obras de
autores pergaminenses y que enriquecen
el patrimonio cultural local. El material es entregado a los establecimientos
educativos, con el fin de que las bibliotecas escolares dispongan del mismo
para sus alumnos y docentes.
Hasta
la actualidad se llevan publicados 13 libros de distintos géneros y autores. La
nómina se compone de: “Desnuda piel de octubre”
y “Una mujer simple”, Edna Pozzi;
“Pergamino: Memoria”, Zelmira De la Torre de Quadri; “Utopías y muerte”,
Mario Lombari; “Historia de la propiedad y primeros pobladores del Partido de
Pergamino” Pedro López Godoy; “Del comunitarismo a los pergaminazos. El caso de
Pergamino durante los años de la Revolución Argentina”, María del Carmen
Barbarito; “Coro Municipal de Niños y Jóvenes de Pergamino: 35 años de intensa vida
musical y agregados 1974-2009”, Hugo Ramallo; “El tiempo de las viñetas”, Giva;
“Amorcito de mi alma”, de las autoras Graciela Fidalgo, Cecilia Pericich y
Cristina Torrano; “Raúl Borrás: La pasión por la política. Su vida”, Carlos
Mosca; “Pergamino entre 1900 y 1909”, Horacio Raúl Villalba y “Artes Visuales”
que compila datos y obras de los
Artistas de la Norpampa.
Pergamino entre 1960 y 1969
El
libro a presentarse mañana es la segunda obra de Horacio Raúl Villaba, quien es
un gran compilador de información, anécdotas y detalles que recrea a través de
su pluma y permite al lector tener una visión amplia de las particularidades de
la sociedad pergaminense en los distintos contextos históricos.
Villaba
además es abogado y autor de diversas
obras jurídicas como “La Prueba, El Proceso, Concursos y La Quiebra”. En el año
2013 editó a través del Fondo Editorial Municipal “Pergamino entre 1900 y 1909”.
En
su último libro “Pergamino entre 1960 Y 1969: Pergamino y la década de
oro”, Horacio Villaba plantea que nuestro Partido también vivió su época
dorada. El pleno empleo; los emprendimientos colectivos; la expansión cultural;
la llegada de la enseñanza terciaria; el desarrollo el desarrollo de lo
urbanístico, barrial y edilicio; el boon industrial tanto metalúrgico como
textil y agroganadero; el esplendor del comercio; los cines; los bailes; los
clubes y sus campos deportivos son algunos de los elementos que describe y
analiza porque hicieron que durante esos
años la modernidad se mostrara a pleno en nuestra localidad.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)