Numerosas actividades

Gustavo Marcaida: “Los chicos han tomado a Envión como un espacio propio”


PERGAMINO, Febrero 20 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El coordinador del Programa Envión en Pergamino, Gustavo Marcaida, hizo mención al funcionamiento y las actividades que se desarrollan en la sede de Bv. Florencio Sánchez y Guatemala y que tienen como protagonistas a los jóvenes de la ciudad. Puso el acento en la importancia de seguir trabajando y priorizando la educación en esta franja etaria y destacó las articulaciones establecidas con diferentes organizaciones locales.

Asimismo, informó los días y horarios de las actividades y talleres que rigen a partir del 6 de marzo.

Envión “beneficia a los jóvenes con una beca mensual que aporta la Provincia y el Municipio aporta la infraestructura, los insumos, los talleristas y los equipos técnicos”, aseguró Marcaida.

Al tiempo que agregó: “Es un Programa que crece. Funcionamos durante todo el año. Contamos con una matrícula de 135 jóvenes y un equipo técnico compuesto por un coordinador, administrativos, psicopedagogos, trabajadores sociales, psicólogos, talleristas y tutores”

La sede propia

Si bien el Programa Envión funciona en nuestra ciudad desde el 2009, la sede propia fue inaugurada en el 2011. Esto y el trabajo del equipo generaron que “los chicos hayan tomado el lugar como un espacio propio. Esto lo vemos cuando van a hacer actividades sociales como jugar al ping pong, o a usar las máquinas para navegar por internet”, precisó.

Educación

Con el acento puesto en la educación, Marcaida aseguró que “se trabajó intensamente durante todo el año en el área pedagógica, para que los beneficiarios reciban apoyo en las distintas materias, brindando el contacto con los tutores capacitados a tal fin y realizando un seguimiento personalizado para evitar que se atrasen con las tareas y temas escolares. Todo esto estuvo organizado y supervisado por las psicopedagogas de ambos turnos”.

Detallando las actividades educativas que en este momento se están llevando a cabo en la sede, manifestó: “Les brindamos formación laboral, contención y apuntamos a la terminalidad educativa. En este momento estamos abocados a este último eje, ya que alrededor de 50 chicos concurren a la sede todos los días a preparar las materias adeudadas y que deben rendir en febrero o marzo. El apoyo pedagógico lo brindan tutores que están finalizando sus estudios terciarios o universitarios. En este eje trabajamos para la inclusión total de todos los chicos matriculados que tenemos en el Programa”.

Distinguiendo el Programa Envión de otros que circulan en la actualidad y que se les ofrecen a los jóvenes, indicó: “Esta comprobado que muchas veces la deserción escolar se produce por una mala elección del establecimiento educativo, entonces estamos buscando incluir a cada chico en el espacio educativo que nosotros, por haberlo monitoreado, consideramos que es el adecuado. En los Planes y Programas como Asignación Universal Por Hijo, el Plan Progresar, etc., con la sola presentación de la constancia regular los chicos reciben una asignación. Nosotros, en cambio, hacemos un monitoreo durante los 9 meses del ciclo lectivo en el cual pedimos los informes correspondientes trimestralmente, sabemos si se llevan materiales, si asistieron a la escuela, porque tenemos contacto con todas las escuelas, si necesitan acompañamiento pedagógico, etc.”

Articulación

En relación a la articulación establecida con organizaciones de la comunidad, dijo: “En este momento estamos trabajando de manera articulada con todos los sistemas educativos. A su vez, trabajamos con el Programa Emprender; Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño; con el Centro de Día Terapéutico Padre Galli para el tratamiento de las adicciones; con la Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia; con la Fundación Huésped seguimos trabajando el tema de HIV, ya que nos capacitaron para ser agentes multiplicadores, es decir, que replicamos el mensaje en diferentes espacios; con la Secretaría de Salud del Municipio colaboramos en la prevención y promoción de la salud, como por ejemplo prevenir el embarazo adolescente”.

Asimismo, agregó: “Articulamos también con el Plan Fines, donde somos sede institucional. A su vez, desde hace tiempo venimos articulando con el Centro de Formación profesional Nº 401. Este año, y a través de un convenio con esa institución, daremos el curso instalador electricista y montador electricista. Al finalizar estos  cursos se les entrega una certificación provincial”.

 “Trabajamos en todos los barrios”

En cuanto al alcance y la llegada del Programa a los barrios de la ciudad, señaló: “En este momento estamos trabajando en todos los barrios porque tenemos el boleto social, que lo gestionamos a través de la Secretaría de Promoción Social, con el cual los chicos pueden venir a la sede sin ningún costo, es totalmente gratuito”.

“A través de este convenio concurren chicos de los barrio Güemes, 12 de octubre, Villa San José, José Hernández, Kennedy, Jorge Newbery, etc. Es decir que hoy estamos llegando a muchos barrios de la ciudad”.

Talleres

Para finalizar, Marcaida informó el listado de talleres y actividades, cuyos días y horarios regirán a partir del 6 de marzo.

“Tenemos talleres propios, como dibujo, pintura, cerámica, computación, y educación física. Y talleres que articulamos con el Programa Emprender, como peluquería y costura. Estamos por abrir un nuevo taller que va a funcionar los días viernes en ambos turnos y será el de Cocina, donde los chicos se podrán llevar a sus casas los alimentos que elaboran”.

De lunes a viernes se servirá el desayuno a las 8.30hs, y de 16.45hs en adelante se hará lo propio con la merienda.

El taller se Dibujo se dictará los lunes y miércoles a las 9hs y a las 14hs. Peluquería, los lunes a las 9hs y a las 14hs, los miércoles y jueves a las 14hs y los viernes a las 9hs. Computación, de lunes a viernes a las 9hs, a las 10.30hs, a las 14hs y a las 15.30hs. Costura, los lunes a las 9hs y a las 10.30hs, los martes y jueves a las 14hs y a las 15.30hs. Educación Física, de lunes a viernes a las 10.30hs, a las 15.30hs y a las 16.30. Música, los lunes a las 10.30hs y a las 16.30hs, los martes a las 15.30hs, los viernes a las 9hs, 10.30hs y 15.30hs. Cerámica, los martes a las 14hs y los jueves a las 9hs. Cocina, los viernes a las 9hs, a las 10.30hs, a las 14hs y a las 15.30hs. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios