Este sábado

Se inaugurará el Centro Cultural 512 en el barrio Virgen de Guadalupe


PERGAMINO, Febrero 20  (www.PergaminoCiudad.com.ar) El sábado 22 a las 18.30hs se realizará la inauguración formal del Centro Cultural 512 en el barrio Virgen de Guadalupe en los locales del centro comercial del barrio en donde funcionará este espacio. Habrá números artísticos y muestras de los jóvenes que concurren a  los diferentes talleres.


Este espacio surge de una propuesta conjunta entre la Asociación de Familia Nueva Vida y la Municipalidad de Pergamino, a través de la Subsecretaría de Cultura, y promete ser un espacio de arte y reflexión que incluirá  a jóvenes y adultos de dicho barrio.


La inauguración estaba prevista semanas atrás, pero, debido a la situación que sufrió parte del barrio y las zonas cercanas al Centro Cultural por la crecida del arroyo, tuvo que posponerse para este fin de semana. De todos modos, están funcionando con normalidad los talleres de percusión, cine y artes plásticas que se dictan en el espacio. Asimismo, los coordinadores del área se encuentran armando una biblioteca popular.


El Centro Cultural es coordinado por Nueva Vida y desde la Municipalidad se aporta el espacio físico y talleres artísticos para la población. Esta abierto de lunes a viernes de 17hs a 21hs.


Articulación cultural


Haciendo mención al surgimiento de la propuesta y los objetivos perseguidos con dicho espacio, el subsecretario de Cultura, Raúl Notta, señaló: “A través de una política de centralización de los recursos y de los servicios culturales, el Estado Municipal tiene la decisión política de articular con distintos actores, tanto institucionales, sociales, políticos y culturales. Conocemos a quienes trabajan con la institución Nueva Vida, y nosotros, teniendo la posibilidad de acceso a un local, nos hemos sentado a planificar para abrir, el próximo sábado, un Centro Cultural, que aparte de realizar actividades artísticas va a ser un espacio para que la gente pueda encontrarse, reunirse, hacer actividades sociales, reflexionar. Todas las inquietudes que tenga el barrio van a ser recibidas”.


Asimismo, reconoció el “entusiasmo” de los vecinos del barrio Virgen de Guadalupe ante la presencia de un nuevo espacio: “Esto ha generado un impacto en el barrio. La gente se acerca, se compromete en forma directa o indirecta. La noticia fue muy bien recibida. Y ahí es cuando vemos que estos espacios son necesarios en los barrios, porque muchas veces no tienen acceso a los servicios culturales que están en el centro. Lo bueno de esta propuesta es que participan actores del barrio, artistas, actores sociales, políticos, culturales, religiosos, comerciantes. Vamos a hacer una política de mejoramiento del espacio junto con todos los que nombre anteriormente”.


La cultura en los barrios


En cuanto a importancia de “llevar la cultura a los barrios”, el funcionario precisó: “Antes íbamos a los barrios con actividades culturales, como por ejemplo con el Programa municipal Enbarriarte. Un ejemplo de esto es Galpón del Arte, un espacio que se consolidó fuertemente. Pero ahora estamos tratando de crear nuevos espacios porque es necesario crear puntos de referencia donde encontrarse y poder realizar diferentes actividades”.


“Estamos trabajando con el  Padre Guillermo en el barrio Güemes, donde tenemos pensado iniciar un taller de percusión. También estamos hablando con representantes de la Comisión del barrio Santa Julia”, agregó.


Presencia en el barrio


Por su parte, la coordinadora de la Asociación de Familia Nueva Vida, Silvina Andres, se refirió a la presencia de las instituciones en el barrio Virgen de Guadalupe: “Desde el año 1998, Nueva Vida está trabajando en el barrio con la prevención de la violencia y el fortalecimiento de los vínculos familiares. Primero con adultos, con grupos de ayuda con adultos mujeres y hombres, y luego con niños y adolescentes con el Centro de Día de Nueva Vida. Coincidimos con Cultura en la necesidad de que en este barrio era necesario un espacio que sirviera de contención de los chicos, de los jóvenes, que sea un lugar de referencia donde pueda acercarse toda la comunidad. Juntamos las fuerzas para poder sumar trabajo a este barrio. Conocemos el barrio, trabajamos mucho ahí y la idea es poder extender toda esta experiencia hacia este nuevo espacio”.


“Quiero agradecer a toda la gente que colaboró donando libros para armar la biblioteca y a la Biblioteca Menéndez que hizo una donación muy importante”, añadió.


Talleres


Para finalizar, el coordinador del Centro Cultural 512, Juan Cruz Ferreyra, detalló las actividades que se realizan en el espacio: “Ya empezaron los talleres de percusión, cine, artes plásticas y estamos organizando la biblioteca popular. El día de la inauguración oficial los chicos que concurren al taller de percusión van a hacer una exposición, uno de los chicos de Cine va a filmar el evento, los chicos que van a Artes Plásticas van a hacer un mural en vivo. La biblioteca tiene como objetivo acercar la lectura; el cine tiene como objetivo acercar el lenguaje audiovisual con producción local, con Fabián Díaz que va a estar a cargo de ese espacio, que es un cineasta local muy talentoso, con mucho compromiso; el de percusión tiene como objetivo crear una orquesta de percusión; y artes plásticas, dibujo, pintura, escultura, murales”.


“Estamos organizando la biblioteca con bibliotecarios, con espacios de lectura, teniendo en cuenta todo lo que la escuela demanda y también como espacio de placer, de enriquecimiento y de acercamiento a la lectura. La idea es sumar distintas ramas del arte e ir sumándolas. Hace dos semanas comenzamos con los talleres. La idea es hacer eventos los fines de semana, hacer una galería de arte y muestras de dibujo. En la inauguración va a haber dibujo, poesía en vivo, y bandas de música como el grupo La Re Cumbia y Cumbiemos el sistema”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios