PERGAMINO, Enero 26 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Los padres que aún no hayan inmunizado a sus hijos con las vacunas exigidas para el ingreso escolar, que se acerquen a los vacunatorios oficiales para recibir las dosis correspondientes. Además, autoridades municipales informaron sobre la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) y la Triple Bacteriana Acelular.
El Subsecretario de Salud, doctor Gerardo Monacci, informó acerca de un proyecto donde se trabajará en forma conjunta con los establecimientos educativos: “vamos a lanzar en febrero un programa junto con el Consejo Escolar donde van a participar nuestra jefa de inmunizaciones, Mabel Naser, para cumplir con la normativa de que todos los chicos que ingresan al colegio en la etapa escolar tengan el 100% de las vacunas colocadas; que las niñas de 11 años mujeres nacidas a partir del año 2000, tengan todas las dosis de la vacuna VPH colocadas, y también que los niños y niñas de 11 años se apliquen la vacuna Acelular”
Las vacunas del calendario oficial son gratuitas y obligatorias en todos los Centros de Salud y Hospitales.
Para ingresar a primer grado los niños deberán tener colocadas tres vacunas: Triple bacteriana (DPT), difteria, tétanos, tos convulsa; Triple Viral (SRP), sarampión, rubeola, paperas; Sabin, poliomelitis.
Al respecto, la jefa de Inmunizaciones, Mabel Naser, precisó: “pretendemos, porque es un derecho y una obligación de todos, que todos los chicos que ingresen al colegio tengan las vacunas obligatorias aplicadas. Vamos a hacer el control en los casos de los niños que ingresan a primer grado”.
Haciendo hincapié en los porcentajes de cobertura logrados hasta el momento, Naser aseguró que “hasta la fecha tenemos un porcentaje que llega al 80% de niños vacunados. Los niños que faltan vacunarse deben hacerlo antes de entrar al colegio, porque no pueden estar dentro del establecimiento educativo sin las vacunas, esto es un riesgo tanto para ellos como para los demás compañeros que los rodean”.
“Vamos a organizarnos con el doctor Monacci para ir a todos los establecimientos educativos, poder realizar un relevamiento y vacunar a aquellos niños que no estén vacunados. Vamos a exigir la presentación de la certificación de la vacuna”, agregó la funcionaria.
Responsabilidad compartida
“Esto es una responsabilidad de todos. La responsabilidad de la Municipalidad es contar con las vacunas, que no nos falten; contar con el personal necesario para vacunar; los padres tienen la responsabilidad de llevar a sus hijos a vacunar y tomar conciencia de la importancia de las vacunas. Las vacunas son totalmente gratuitas. La ley establece que los niños deben están vacunados para asistir al colegio”, manifestó Naser.
“El Ministerio nos envía una guía de salud que expresa pautas y normativas, indican que los chicos no pueden estar dentro del colegio sin las vacunas, pero la escuela tampoco puede prohibirle la entrada al establecimiento educativo. Pero, a su vez, es responsabilidad del docente no tener los chicos sin vacunas dentro del colegio, por el riesgo que corren los demás niños. El establecimiento debe comunicarnos a nosotros la cantidad de chicos que tiene sin vacunas, nosotros vamos a vacunar, y en el caso de que el chico falte o los padres se nieguen, el Subsecretario de Salud tiene el apoyo total de la ley como para a través del juez de menores hacer vacunar a ese niños”, aseguró Naser.
Triple Bacteriana Acelular
Continuando con el tema inmunización, Naser comentó: “por otro lado seguimos vacunado con la vacuna Triple Bacteriana Acelular. Es una vacuna que ingresó en el año 2010 donde se vacunan a mujeres y varones nacidos a partir del año 1999. Es una dosis única”
“En estos casos también vamos a estar realizando un control porque es obligatorio que estén dentro del establecimiento con la vacuna aplicada”, aseguró la funcionaria.
VPH: Virus Papiloma Humano
De acuerdo a la resolución ministerial estableci