PERGAMINO, Enero 25 (PergaminoCiudad.com.ar) Debido a la tormenta ocasionada del lunes 23, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, junto con la Secretaría de Salud y Acción Social y Defensa Civil desplegaron un operativo conjunto para atender las emergencias que surgieron a partir de la misma.
Al respecto, el Subsecretario de Servicios Públicos, Adalberto Enríquez, informó que “la tormenta ocasionó cortes de energía eléctrica y caída de árboles en distintos sectores, pero no hubo anegamientos. Teníamos conocimiento sobre la llegada de este temporal a raíz de un informe que se nos había entregado. Por eso las cuadrillas de emergencia estaban alertas lo que nos permitió actuar de inmediato sin tener que improvisar”.
El director de Acción Social, Oscar “Tato” Giménez, por su parte comentó acerca del procedimiento realizado luego de la tormenta de comienzos de semana: “Operadores del 108 avisaron a la Secretaría de Salud y Acción Social y a nuestra Dirección sobre los problemas que habían acontecido con la tormenta”.
Es a partir de ese momento cuando el personal del área comenzó a trabajar en las zonas más castigadas, en principio realizando un relevamiento de los lugares afectados y detectando las necesidades de mayor urgencia, luego entregando materiales y aportando mano de obra para darle solución a las familias cuyas viviendas fueron afectadas por la consecuencia de los vientos fuertes y el temporal.
Barrios afectados
Haciendo hincapié en el trabajo articulado entre las diferentes áreas del municipio, el Director precisó que “se operó de manera eficaz. Se trabajó en conjunto con el Corralón Municipal, Obras Públicas, Subsecretaría de Salud y Educación. Si bien el siniestro no fue de gran magnitud se operó rápidamente y al poco tiempo de ocurrir la tormenta estaba todo controlado y las personas atendidas. La tormenta afectó una franja de la parte oeste de la ciudad, que sería desde la parte de atrás del barrio Santa Julia, Güemes y Quinta Mastrángelo. En Santa Julia hubo una vivienda afectada por la rotura del techo, debido a un gran gajo de un árbol eucaliptos que cayó sobre él. Por suerte el hecho no pasó a mayores. En Güemes hubo tres viviendas afectadas con roturas de techos, en la mayoría de ellas las chapas se han levantado por los fuertes vientos. Esto nos llamó la atención porque eran construcciones relativamente buenas. Y en Quinta Mastrángelo hubo otras tres familias afectadas, donde la mayoría de las mujeres y los niños fueron evacuados y trasladados al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Villa Alicia”.
Explicando acerca de este último caso, Giménez comentó que “debido a la urgencia, a última hora del martes pudimos solucionar y reparar los techos de estas tres viviendas de Quinta Mastrángelo porque estas familias debían volver a sus hogares”.
Evacuados
Según datos aportados por la Dirección de Acción Social, 16 personas comprendidas en tres familias fueron las evacuadas, de lo cual se desprende que 10 eran niños y 6 fueron los adultos.
“Hubo daño material, inmediata reparación y evacuados. En el momento de la evacuación, debajo de la lluvia, se desplegó un operativo donde las personas que habían sufrido los daños colaboraron y pudieron ser atendidos rápidamente. Con la mano de obra propia de los afectados, los materiales y la mano de obra del personal municipal, se concluyó de manera inmediata en la reparación de los techos”, concluyó Giménez. (www.PergaminoCiudad.com.ar)