La ciudad

Mejoras en los caniles municipales

PERGAMINO, Mayo 10 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este viernes, el intendente Héctor María Gutiérrez visitó las reformas y mejoras realizadas en los Caniles Municipales. Además hizo entrega de un subsidio a la organización proteccionista de la ciudad Rincón Animal.

Se realizó el cercado completo del espacio para los perros, se construyeron nuevos caniles pos operatorios y se colocó piso de cemento en sectores de los caniles para evitar generar barriales en días de lluvias.

En la ocasión además se llevó a cabo la entrega de 25.000 pesos, como parte de un subsidio total de 50.000 a la organización proteccionista de la ciudad Rincón Animal.   

La visita al sector ubicado en la zona denominada ExQuinta Mastrángelo donde se ubican los Caniles Municipales, fue presidida por el intendente Héctor María Gutiérrez; el secretario de Salud y Acción Social, Rubén Fernández; el director de Veterinaria, Mariano Marian; personal del área; y representantes de la organización proteccionista de la ciudad Rincón Animal.  

Mejoras y subsidio

“Estamos en los caniles visitando algunas reparaciones y reformas realizadas, sobre todo por pedido de las organizaciones que trabajan con la protección del animal y básicamente parta hacer entrega de un subsidio a la ONG Rincón Animal que es una firme y permanente colaboradora y fiscalizadora de las tareas del municipio y esto nos viene muy bien porque en primer lugar son quienes nos van marcando los defectos que podamos tener en prestación de este servicio y además por la inmensa colaboración que tienen” aseguró el intendente Gutiérrez.

Además advirtió que “ellos en muchos casos apelan a su propio dinero para socorrer animales en la vía pública o para efectuar algunas prestaciones que no hace el municipio y eso implica erogaciones y por ello entregamos este subsidio de 50.000 pesos en dos parte de 25.000 pesos cada una. Sabemos que poseen deudas con veterinarias de la ciudad y deben pagar para seguir prestando su voluntariado” y sostuvo que “es un aporte invalorable el que realizan porque, como todas las prestaciones municipales, si no existen organizaciones de la comunidad detrás que colaboran, nos fiscalizan, pero que tienen esa capacidad del voluntariado de prestar su servicio a cambio de simplemente tener la satisfacción de conseguir un objetivo, esto es lo que a nosotros nos permite ser más eficientes”. 

Trabajo conjunto

Liliana Demilta de la organización Rincón Animal en principio agradeció al municipio por “este aporte porque íbamos a menguar en nuestras acciones porque estábamos muy comprometidos económicamente, deudas que no podían solventar nosotros sin el aporte de la municipalidad”.

“Actualmente trabajamos codo a codo con el municipio y consideramos que este es el camino para solucionar el tema de los perros callejeros. Entendemos que nuestra tarea les sirve a que gusta y quien no de los animales” contó y aseguró: “Parte de nuestra tarea es que la gente tome conciencia. Lo hacemos permanentemente, acudimos a colegios primarios y secundarios para dar charlas e inculcar ciertos valores de tenencia responsable de mascotas. También lo hacemos diariamente con los adultos”.  

Sobre la adopción explicó: “La gente del antirrábico captura un animal problemático de la calle, lo trae acá. Nosotros venimos diariamente a caniles a los efectos de socializar a ese animal y prepararlo para que sea incorporado a una casa. Se hacen entrevistas previas a los futuros adoptantes para encontrarles a los caninos el mejor lugar y que la adopción sea definitiva y el animal no vuelva a la vía pública sino no tiene sentido nuestra tarea”.  

Trabajo en el tiempo

Mariano Marina encargado del departamento Antirrábico mencionó: “Lo que se hizo fue adaptar a la realidad que tenemos en estos momentos los caniles. La población se mantiene estable pero en los últimos tiempos le hemos dado dinámica en el ingreso, castración, esterilización y darlos en adopción, es decir, hay pocos perros que están mucho tiempo en los caniles. Lo que se trató de hacer es readaptar y cubrir las necesidades para nuestro trabajo diario”.

Además indicó que “no hay gestiones buenas, ni malas, las mismas deben tener una meta como objetivo final. En su momento fuimos uno de los primeros municipios en consolidar la castración pública y gratuita, en otra etapa hemos logrado la concientización y en nuestra etapa la necesidad de castrar los animales por lo cual estamos orgullosos pero también preocupados porque en ocasiones la demanda nos supera lo previsto, por ejemplo, en el primer cuatrimestre castramos 460 perras y bajamos un 25% el tema de perros mordedores en la vía pública, tenemos cerca de 35 mordedores por mes”.

Al respecto concuyó: “Estas son etapas de consolidación que venimos haciendo. Que la gente crea en el municipio como una herramienta en salud pública y nosotros atender los reclamos de la sociedad. Debemos tener responsabilidad, trabajo y permanencia en el tiempo”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios