Asistieron
al encuentro, autoridades municipales y provinciales, autoridades del Consejo
Escolar, inspectores de educación, directivos, docentes, alumnos, y familiares.
La
Municipalidad aportó horas de nado en el Club Gimnasia, a través de un subsidio
de $12.000, y actualmente presta las instalaciones de la Dirección de Deportes
para llevar adelante el dictado de las clases.
En
un futuro cercano, con la concreción de la climatización del natatorio
municipal, los alumnos realizarán el cursado completo en la Dirección de
Deportes.
Acto
Antes
de comenzar con los discursos oficiales, se realizó el tradicional corte de
cinta, quedando inaugurado el salón que utilizarán los alumnos para el dictado
de clases.
Luego,
Leonardo Troncoso, director provincial de Educación Física de la Provincia de
Buenos Aires, y dos alumnos de la Escuela de Guardavidas izaron la bandera,
previo ingreso de las banderas de ceremonia, escoltadas por alumnos de la
Escuela Primaria Nº 50 y la Escuela de Guardavidas.
A
continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Padre
Javier Fortunato realizó la bendición de la Escuela Profesional de Guardavidas:
“El hecho de bendecir este ámbito educativo es porque allí trabajan, se
vinculan, van recibiendo la formación, personas amadas por Dios y justamente lo
que valoramos es la propia vida y a Dios como autor de la vida” y dirigiéndose
al Señor dijo: “Imploramos tu clemencia, sobre este establecimiento, sus
personas, y sus familias, para que sea el ámbito donde debidamente se cumpla la
misión de favorecer el espíritu y asegurar la salud del cuerpo y de la mente”.
Trabajo en conjunto
Luego,
el director del Centro de Educación Física Nº 99, profesor Marcelo Buscaglia,
se dirigió a los presentes reconociendo la labor y el esfuerzo del Municipio en
la concreción de dicha Escuela: “Se ha hecho hoy realidad la Escuela de
Formación Profesional de Guardavidas. Es un proyecto especial presentado en su
momento por el Centro de Educación Física, en articulación con la Dirección de
Deportes Municipal. Los encargados de este Proyecto son la profesora Lucía
Lucheti, directora del CEF Nº 99 y el profesor Rubén Salas, de Deportes”.
Además
sostuvo que “este Proyecto se realizó por la falta de Guardavidas para cubrir
todos los espejos de agua que se encontraban dentro de la ciudad y del
distrito, ya sean ciudades vecinas o pueblos aledaños, ya que nosotros contamos
en la ciudad con más de 20 natatorios en la época de verano y tenemos en la
actualidad dos piletas climatizadas y una a pronto de inaugurarse, que es la
pileta climatizada municipal. Por lo tanto esta escuela va a suplir todas las
falencias que había de guardavidas en la región” y explicó que “en el comienzo
de este ciclo lectivo contamos con 23 aspirantes a Guardavidas y tenemos un
grupo a cargo del director de la Escuela de Guardavidas, profesor y guardavidas
Edgardo Moraga, con una vasta experiencia en esto, ya que él tiene en
funcionamiento la Escuela de Guardavidas de Junín, y tenemos un cuerpo de profesores de educación
física y guardavidas que van dictando las cátedras correspondientes a la
Escuela, que son profesores y guardavidas de Pergamino. Todos ellos están
abocados a este gran Proyecto, esta gran escuela donde todos esperamos contar
con excelentes guardavidas para el desempeño de su profesión”.
“Esto
es un aporte en conjunto de la Municipalidad de Pergamino, con el Centro de
Educación Física y con Educación de la Provincia de Buenos Aires, por lo tanto
las clases se realizan en el Parque Municipal, en las instalaciones de la
Municipalidad, en un salón se dan las clases teóricas, en la pista de atletismo
se realiza toda la parte práctica de educación física y en este momento estamos
realizando la parte en pileta en el Club Gimnasia. Más adelante utilizaremos
las instalaciones de la pileta climatizada municipal” manifestó al profesor
quien señaló: “Quiero invitar para el año que viene, cuando iniciemos el ciclo
lectivo del segundo año de la carrera de guardavidas, a todos los jóvenes”.
Al
referirse a las clases dijo: “Se dictan tres veces a la semana, lunes,
miércoles y viernes. Se pueden inscribir los mayores de 18 años, con secundario
completo y tienen que saber nadar. En este grupo de alumnos tenemos profesores
de Educación Física, tenemos chicos recién recibidos del secundario y de muy
diversas edades. Estamos todos muy conformes con el nivel que ellos presentan”.
Orgullo
A
continuación, y en representación de la Municipalidad de Pergamino, el
presidente del Concejo Deliberante, doctor Leandro Peñaloza, se dirigió a los
presentes demostrando la satisfacción que representa haber inaugurado tan
importante carrera en nuestra ciudad y la importancia de estudiar en
democracia: “Es un motivo de orgullo estar acá presentes. Queremos dar el apoyo
a este emprendimiento que no solo es local sino que es regional, y con una
factibilidad cierta de que una vez que logren los objetivos que se han
propuesto, que tengan una salida laboral realmente importante para ustedes”.
“Es
muy loable lograrlo de parte de ustedes porque esto sí que es esfuerzo propio,
tienen un entrenamiento riguroso y es importante que sean, como los primeros
alumnos de la Escuela de Guardavidas, la motivación para los futuros, y saber
que esto se logra con paciencia, con dedicación y con esfuerzo, y ese es el mérito
de ustedes. Es el mérito para cuando lleguen a la meta, pero allí también
tendrán otros objetivos posteriores, un postgrado, la realización de distintas
especialidades dentro de la profesión que eligieron” afirmó el titular del HCD
quien agregó: “Es muy importante en esta época de la Argentina decir que
ustedes lo logran por mérito propio. Es muy importante que ustedes den el
ejemplo para que realmente cada uno de nuestros niños vea reflejado en ustedes
y que puedan continuar también en el futuro una carrera de Guardavidas”.
Asimismo
comentó: “Este año es muy importante, festejamos los 30 años de democracia de
la Argentina que también nos costó. Muchos de los que estamos aquí luchamos
desde el `83 para la recuperación de la democracia de la Argentina, para pensar
en libertad, para expresarnos en libertad, para que estudien en libertad, y
trabajen en libertad, es muy importante recordar esto. Y se los traigo a
colación porque nosotros sabemos que vivir en democracia es vivir en libertad y
vivir en libertad es poder expresarnos hoy y siempre como realmente nos
merecemos”.
Para
finalizar, Troncoso se dirigió a los aspirantes y manifestó: “Quiero poner en
valor una cuestión importante. Para que
esto hoy sea un sueño hecho realidad y ustedes puedan estar acá, hay muchas
personas que trabajaron en pos de esto, se realizó un trabajo fuerte. Los
mejores guardavidas no son los que hacen más salvatajes sino los que se
anticipan, los que trabajan en la prevención, no solo adentro del agua sino
desde afuera también”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)