PERGAMINO,
Marzo 27 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informa que se implementaran modificaciones en el
otorgamiento de las licencias de conducir. Las mismas alcanzarán a los noveles
en retirar su carnet. Deberemos asistir a más charlas teóricas.
Para
ahondar al respecto, Horacio Giani, subsecretario de inspección general y
tránsito; junto a Héctor Escalera y Miguel Artero del área de tránsito y
educación vial brindaron una conferencia de prensa.
“De
acuerdo a lo que habíamos estado hablando en estos días y de una directiva de
la Dirección de Política y Seguridad Vial Provincial, es que vamos a
implementar en el futuro para los tramites que se va a hacer por primera vez,
unas charlas un poco más extensas” dijo Giani al tiempo que añadió: “En
realidad lo que estábamos dando ahora es un video y una instructiva que
pensamos que no es suficiente para quien inicia sus actividades de manejo. A
partir del día 13 comenzaríamos ya con estas charlas”.
Asimismo
sobre el tiempo de duración del proceso de otorgamiento de la licencia,
advirtió: “Creo que perder un mes en las cuatro charlas que se van a hacer no
sería demasiado importante, pero si es importante para quien lo realice al
tramite porque, va a salir concientizado de cómo manejarse en la vía pública”.
Preparación
“La
idea es que los chicos que sacan por primera vez su licencia de conducir,
tengan por lo menos la parte teórica bien aprendida, que sepan que es la ley,
que se va a trabajar fuerte en eso y también en concientización. Se va hacer
mucho hincapié en la parte de alcoholemia, en la parte del uso del casco en la
conducción de motos y siempre recalcando la diferencia de lo que es manejar un
vehículo a lo que es conducirlo, entonces la idea nuestra es que se preparen un
poco más para que al momento de salir a la vía pública solos, sean lo bastante
responsables y que además conozcan cuales son las acciones que deben tomar en
un determinado caso” aseguró Esclaera.
Sobre
las charlas contó: “En principio van a ser los días sábados a partir de las 10
de la mañana. Se divide en cuatro charlas de dos horas cada una, la primera
sería el 13 del mes siguiente y abarca seis módulos que se van a repartir en
estas seis charlas en donde se les va a desmenuzar parte por parte nuestra ley
de tránsito y se va a trabajar como material de soporte con el manual del
conductor bonaerense que se va a colgar en los próximos días un link en la
página de la Municipalidad, para que todos los aspirantes tengan acceso a este
manual”.
El
funcionario aseguró que “esto es para los chicos que van a sacar por primera
vez su licencia mientras que para los que renueven la licencia se va a extender
el video que se está dando hoy, se van a sumar otras problemáticas, se
trabajará desde cinco ejes la velocidad, el alcohol, el cinturón, el uso del
casco y la telefonía celular” al tiempo que añadió: “Trabajando sobre esos
cinco ejes se les da un panorama a todos aquellos que renuevan, más o menos en
una hora, sobre conceptos que puedan quedar olvidados o para refrescarlos, pero
la idea es que a futuro también se vaya incrementando esto y diferenciar,
también es algo que se viene charlando, aquellos conductores profesionales para
también trabajar más específicamente sobre ellos”.
Escalera
reconoció que “desde ayer se empezó a informar a todos los chicos que quieran
sacar el carnet por primera vez que deben anotarse para el día 13. Se va a
hacer una capacitación por mes. Más allá del apuro que pueda llegar a tener
cualquier chico para sacar su primera licencia, no es el mismo apuro de una
persona que necesita para renovar su trámite, entonces se hace una por mes;
para los noveles son cuatro charlas y en la quinta charla que sería ya rendir
el teórico y el practico ellos van a poder hacer el trámite y terminarlo porque
incluso se pueden abonar la parte del canon municipal y el provincial”.
Controles
En
otro orden, Horacio Giani se refirió a los controles de tránsito, en especial a
los de alcoholemia y las motos preparadas: “Hemos aumentado la cantidad de
gente en los controles que estamos haciendo día a día y hemos notado, los fines
de semana que hacemos el recuento, que la cantidad de alcoholemias positivas no
han bajado y al contrario han aumentado”.
En
cuanto a las motos que están preparadas para que produzcan ruidos molestos,
dijo que “hay varias secuestradas y las tenemos en nuestro poder, pero igual es
un flujo bastante importante”.
Asimismo
reflexionó sobre el tema: “Se trata de gente joven pero no sé realmente si lo
hacen por diversión o como es el tema. A veces nos resulta dificultoso si andan
en la zona céntrica poder detenerlos, por lo general tratan de evadirnos pero
estamos haciendo un seguimiento y con el tiempo de a poco vamos a ir logrando
secuestrar a todas estas motos que producen este ruido”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)