PERGAMINO, Febrero 16 (PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este martes se pudo en marcha el curso de manipulación de alimentos.
El objetivo es capacitar en el manejo y cuidado de los alimentos y está destinado a personas que están relacionadas con la elaboración, transporte, comercialización y manipulación de sustancias alimenticias, comidas y elaboradas.
Para obtener la libreta de sanidad y poder trabajar en rubros que tengan que ver con la maniobra y utilización de los alimentos es necesario el presente curso.
“La implementación del curso es algo que queríamos consolidar desde la dirección. Lo que se está tratando de lograr es un hábito y cultura del manejo de alimentos”, afirmó Mariano Marian, encargado del curso.
“En el espacio que hoy tenemos (aula de Inspección General, Bv. Colón y Mitre), cada curso será para 35 personas aproximadamente, con una duración de dos horas cada uno y evaluación final como lo exige el Código Alimentario Nacional”, precisó.
Asimismo, explicó: “comenzamos por quienes necesitan la libreta sanitaria, seguimos con amas de casas e instituciones que necesiten este tipo de charlas y también comenzaremos con las escuelas al igual que lo hacemos con los charlas de tenencia responsable de mascotas porque creemos que la base de todo son los chicos”.
“Entre otros temas que se abordan se destacan: como se debe cocinar un alimento, el transporte y elaboración de los mismos, cuales son las temperaturas aptas para cocinar, en qué condiciones guardarlos en heladeras o freezer, como limpiar el lugar donde se elaboran y los utensilios que se utilizan. Es decir es un recordatorio de lo que la gente hace a diario, ya que por ejemplo nosotros no le podemos enseñar nada nuevo a un panadero que hace 40 años está en la profesión pero si podemos recordarle cosas que ellos no pueden realizar por las exigencias del día a día”, agregó.
Marian enfatizó que “por lo general quienes trabajamos en alimentos tenemos unos enemigos principales que nos marca la medicina y son las bacteria”, al tiempo que manifestó “tenemos distintas formas de pelear o luchas contra esto. Nuestras armas fundamentales son las temperaturas extremas, o sea, calor y frió lo que sea cocción o congelación y refrigeración. Hay un rango de temperatura que es el óptimo que se maneja entre 5º y 65º y nosotros manteniéndonos fuera del mismo podemos tratar de asegurar que esos alimentos son sanos”.
Por último expresó que “los cursos se dan en los pueblos y en la ciudad por ello se están llevando a cabo infracciones por falta de libretas sanitarias ya que nosotros estamos predispuestos para dictar el curso”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)