Alto nivel académico

Segunda Charla del Ciclo: “¿Hacia dónde va el mundo? Perspectivas desde el Sur Global”

Días pasados, la Biblioteca Menéndez fue la anfitriona de la segunda Charla del Ciclo, coorganizado por Gobierno Abierto de la Municipalidad de Pergamino y la cátedra Jean Monnet de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral.

La misma se brindó en el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Pergamino y la Fundación País Abierto y Digital, cofinanciado en un 80 % por la Unión Europea y con el aval académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, se llevará adelante esta propuesta que representa una oportunidad única para acercar a nuestra comunidad los debates más relevantes de la agenda internacional contemporánea.

En esta segunda oportunidad, la invitada especial fue Sofía del Carril, directora de la Maestría en Relaciones Internacionales y del Centro de Estudios de Gobernanza Global de la Universidad Austral, quien disertó sobre el tema: “¿Hacia dónde va el mundo? Perspectivas desde el Sur Global”.

Durante su exposición, Del Carril compartió datos y reflexiones sobre el posible surgimiento de un mundo multipolar y la emergencia de nuevas alianzas internacionales. Analizó el rol de actores clave como China, India, Rusia, Estados Unidos, Panamá, el G20 y América Latina, y cómo estos procesos están reconfigurando las reglas del juego global.

Previo a la charla, Sofía del Carril fue recibida en el Salón Oval del municipio por el asesor letrado Pablo Majul y la responsable de Gobierno Abierto Silvana Pirchi. Acompañó el encuentro Santiago Ardisson, del Módulo Jean Monnet de la Universidad Austral, programa cofinanciado por la Unión Europea que promueve la enseñanza, la investigación y el diálogo sobre el proceso de integración europea, con especial foco en las relaciones estratégicas con América Latina.

 

En este marco, se dialogó sobre la internacionalización del Municipio de Pergamino y se presentó un Proyecto de Ordenanza para el Fomento del Desarrollo Económico Local en el Marco del Acuerdo Mercosur–Unión Europea. Esta iniciativa busca fortalecer vínculos institucionales, generar nuevas oportunidades de cooperación internacional y potenciar la inserción global de Pergamino, favoreciendo al mismo tiempo el crecimiento productivo y comercial de la ciudad.

 

La jornada permitió abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el Sur Global en un escenario internacional en constante transformación.

Comentarios