Política

Aníbal Fernández busca evitar juicio

Invocó la ley que derogó los delitos de "calumnias e injurias". Es en un proceso que le inició un intendente.
Invocó la ley que derogó los delitos de "calumnias e injurias". Es en un proceso que le inició un intendente.

PERGAMINO, Febrero 09.-(PergaminoCiudad.com.ar) El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, invocó la ley que derogó los delitos de "calumnias e injurias" para evitar un juicio que le entabló el intendente de la localidad bonaerense de Pergamino, Héctor María Gutiérrez.

 

Según documentación a la que tuvo acceso DyN, Fernández -a través de su abogado, Carlos Frasquet- planteó ante el juez federal Claudio Bonadío una "excepción de falta de acción" en el marco del juicio que le inició Gutiérrez, a quien en declaraciones radiales habría vinculado con la explotación de un prostíbulo en Pergamino en el que habrían trabajado menores de edad.

 

Nada de ello fue probado, pero Gutiérrez, un cobista que era precandidato a diputado nacional por el Acuerdo Cívico y Social bonaerense, fue bajado de la candidatura poco antes de las elecciones del 28 de junio de 2009.

 

Entonces inició la demanda contra el jefe de Gabinete, quien pidió a Bonadío la desestimación, pero el juez de primera instancia rechazó el planteo.

 

Fernández apeló ante la Sala Segunda de la Cámara Federal porteña y obtuvo un fallo favorable de los jueces Horacio Cattani y Martín Irurzun, quienes recordaron que en noviembre del año pasado fue sancionada la ley 26.551, que virtualmente hizo desaparecer los delitos de "calumnias e injurias" del Código Penal.

 

La ley sostiene que "en ningún caso configurarán delito" de calumnias e injurias "las expresiones referidas a asuntos de interés público o las que no sean asertivas".

 

"Tampoco configurarán delito de injurias los calificativos lesivos del honor cuando guardasen relación con un asunto de interés público", añade la norma.

 

"En el memorial de la parte querellada se han incorporado argumentaciones y pretensiones fundadas en esa modificación legal que no fueron tenidas en cuenta en la resolución que se debe revisar. Corresponde remitir las presentes actuaciones al Juzgado de origen a fin de que se vuelva a analizar el planteo del incidentista a la luz del actual escenario legislativo", sostuvo la Cámara.

 

Así, el juez Bonadío deberá revisar nuevamente la causa para determinar si, a la luz de la nueva ley, Fernández podrá quedar a salvo de la persecución penal en el juicio que le promovió Gutiérrez. (Fuente: Agencia DyN)

Comentarios