PERGAMINO, Febrero 09 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este martes se llevó a cabo un operativo de rastreo de salud de población en el barrio Jorge Newbery, con el fin de ver cuál es la situación en este aspecto, sobre todo en chicos.
“Estos operativos de rastreo (vacunación, detección de embarazos y controles de bebes, en definitiva tareas de terreno) están fuera de programa y los necesitamos para ver qué situación encontramos, básicamente con los chicos”, aseguró Néstor Pobliti.
Además, el funcionario indicó que “la idea es que si vacunamos un solo chico ya está justificado este movimiento de recursos humanos, hay 12 personas trabajando en el lugar entre vacunadores, enfermeras, médicos y asistentes sociales”.
El funcionario destacó que “evidentemente hay más cosas para ajustar ya que encontramos embarazos no controlados y otros factores que nos hacen prender luces amarillas lo cual significa que debemos ofertar mas salud ya que hay mucha demanda que todavía no la hemos correspondido”.
Asimismo, resaltó que “este es un barrio de los más indicados para tener los consultorios móviles”; al respecto señaló “una vez por semana aquí con los consultorios nos permitirán optimizar el cuadro de salud general de la población”.
“Caminando con los referentes del barrio nos encontramos que hay casas nuevas con gente que viene de otros barrios o de otras ciudades, inmediatamente se instala y esta carente de toda la oferta de salud y a ello apuntamos” afirmó Pobliti, quien añadió que “este barrio utiliza las salas de salud Italo Vigliercho o 2 de Abril, pero esta gente nueva no sabe ni a donde ir y nosotros debemos intervenir y asesorarlos en ese aspecto”.
Al ser consultado sobre los lugares donde se realizarán operativos similares, no dudó en asegurar que “la idea es llegar a todos los barrios ya que le sistema de salud debe dejar de ser estático, de estar quieto y aunque sea pequeño debe ser dinámico como en este caso que tenemos 12 personas y recorremos los barrios”.
Pobliti indicó que “luego de sacados los resultados, se evalúa la intervención e indicamos el camino a seguir y derivamos a los centros de referencia, cerrando de esta forma el círculo. Detectamos la patología, indicamos donde tienen que ir y controlamos ya que dentro de 15 días debemos volver y saber si fueron o no al centro de referencia y sino insistimos de nuevo o los atendemos en el lugar”.
Para finalizar sobre los consultorios móviles dijo: “los consultorios móviles estarán listos para la próxima semana y los inauguraremos trabajando que es la mejor forma de hacerlo”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)