PERGAMINO, Febrero 09 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Se están llevando a cabo jornadas de fumigación en distintos espacios verdes y zonas complicadas de la ciudad y el Partido.
Las tareas, para el control de moscas y mosquitos, son durante tres días y tienen el respaldo y apoyo del gobierno provincial realizándose durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde. El miércoles llegarán a su fin en esta etapa.
“La semana pasada nos avisaron del departamento de Saneamiento Ambiental de la provincia que por estos días nos tocaba dentro del calendario la fumigación en la ciudad”, expresó Fernanda Barrionuevo a cargo del área local al tiempo que agregó: “son tres días, empezó el lunes y se lleva a cabo en los lugares más problemáticos de la ciudad y el Partido en el control de mosquitos y también moscas”.
Asimismo, resaltó que “tenemos poca población de mosquitos ya que se viene trabajando bien, el clima nos ayuda y el control de larva que se realizó luego del periodo de intensas lluvias que tuvimos fue importante. Esto es un refuerzo de la provincia a todos los municipios”.
Barrionuevo aclaró que “más allá de que mañana se termina esta etapa con el aporte provincial nosotros vamos a continuar hasta marzo o abril ya que se espera un posible brote de dengue para esas fechas, si bien calculamos y esperamos que no sea en la ciudad. A lo mejor bajaremos la intensidad de acuerdo al clima pero seguiremos trabajando, con las promotoras de salud en cada domicilio de cada barrio”.
“Se trabajó en los barrios Otero, Uocra, Mercantil, Trincavelli, Amastet, Champagnat, Virgen de Itati, Esperanza, Jorge Newbery, en la zona de la “Laguna Buceti”, Parque España, Hospital y la ex fábrica “Rangler”, precisó la funcionaria local.
Barrionuevo también se refirió al control del dengue en cada domicilio: tTenemos que seguir con el trabajo domiciliario, cada uno dentro de sus casas debe ser responsable, no dejar recipientes con agua, botellas, bebederos, piletas destapadas, tener cuidado a la hora de lavar las veredas que no queden charcos, etc. De a poco creo que vamos tomando conciencia”.
Alacranes
En otro orden de cosas, desde el Departamento de Saneamiento Ambiental se previene a la población sobre la existencia de alacranes en la ciudad ya que es muy común en épocas de calor encontrarnos con estos artrópodos, incluso dentro de las viviendas.
“La mayoría de los escorpiones son activos en horas de la noche, pasando el día oculto bajo piedras, troncos, cortezas o túneles que practican en terrenos. La actividad fuera de los refugios se limita a cortos períodos, posiblemente el tiempo necesario para alimentarse o procrear, sin estar demasiados expuestos a la prelación, solo las hormigas son capaces de hacerlos salir de sus refugios”, afirmó Fernanda Barrionuevo.
Aunque este artrópodo (Botriurus bonaerenses) que aparece en nuestra zona es de escasa peligrosidad se recomienda:
• Mantener limpios y libres de escombros los patios y baldíos cercanos a las viviendas.
• Eliminar cucarachas y otros insectos caseros.
• Es recomendable obturar hendijas y rajaduras, para evitar el acceso a la vivienda.
• Usar insecticidas para el hogar que contengan piretroides.
• Revisar el calzado antes de colocarlo.