PERGAMINO, Enero 15 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Con el acento puesto en la necesidad de generar espacios que abran el debate y el intercambio de ideas y apostando a la formación del personal, la directora de Educación, Roxana Villafañe, detalló las actividades que se llevarán a cabo durante este año.
Continuará el Taller de Acompañamiento y Contacto Nutritivo en la Primera Infancia, se realizarán talleres de Filosofía para los chicos de los CDC, se creará la Mesa Local de trabajo de Ciudades Educadoras y se afianzará el trabajo en red entre las áreas del Gobierno Local y las instituciones de la ciudad.
Capacitación
Haciendo hincapié en los beneficios de la capacitación constante, señaló: “Durante este 2015 vamos a dar continuidad a distintos espacios que se fueron gestando, formando y consolidando como el espacio de formación y actualización de los recursos humanos, tanto de los docentes, preceptores de los Centros de Desarrollo Comunitarios y del Centro de Atención de Primera Infancia (CAPI), como también de los auxiliares de limpieza y de cocina en lo que tiene que ver con la educación permanente. La idea es poder actualizarnos para ofrecer un servicio de mejor calidad a los niños y jóvenes que allí asisten”.
Primera infancia
“Otro espacio que va a tener continuidad es el Taller de Acompañamiento y Contacto Nutritivo en la Primera Infancia que lo fuimos desarrollando y articulándolo con el Centro de Providencia Conin. Ya acordamos acciones para este año porque los encuentros que hemos hecho con las madres que formaban parte del programa resultaron muy felices. Fueron cuatro encuentros por cada programa, estuvimos en el Barrio Vigliercho, en José Hernández y el resultado fue muy beneficioso. Conin nos solicitó poder continuarlo. Y estos talleres también se van a brindar en el CAPI para los padres de los niños que allí asisten”, aseguró.
Filosofía para chicos
En relación a la creación de nuevos espacios para los chicos, adelantó que “este año vamos a conformar talleres de filosofía para niños dentro de los Centros Comunitarios. Esto es resultado de la mirada del diagnóstico de cómo resulto la Comisión de Delegados que trabajamos en lo fue la actividad transversal y mensajeros de los principios de Ciudades Educadoras y el Congresito, donde los niños y jóvenes, a través de la participación activa, pidieron seguir haciéndolo y los resultados que arrojó este Congresito fueron en paralelo y en sintonía con lo que fue el congreso en Barcelona. Los chicos buscaron la convivencia democrática, activar la participación y el compromiso del ciudadano y la ciudadanía responsable”.
Mesa Local
En cuanto a otra de las iniciativas que se llevarán adelante este año, precisó: “Surgió la necesidad de crear una Mesa Local de trabajo de Ciudades Educadoras que esté conformada por distintas áreas del Gobierno. En principio lo estamos creando con las áreas de Ambiente Urbano y de Cooperación Internacional junto con la Dirección de Educación, para luego invitar a otras áreas del Gobierno y luego también abrirla a Asociaciones Civiles u ONG de la Ciudad y poder trabajar y construir conjuntamente. A su vez, el Instituto 121 viene trabajando durante el primer año de formación a los docentes en la temática de Ciudades Educadoras”.
Trabajo en Red
En otro orden de temas, la funcionaria se refirió a la necesidad de realizar un intenso y serio trabajo en red: “En la Comisión de Trabajo, desde la Dirección de Educación con Organizaciones de dependencia tanto Provincial, Municipal y Provincial de Educación y de Salud que fue la del programa de alimentación saludable, fue gestándose la idea de formar un congreso de trabajo en red a través de las dificultades que surgían al tratar de conformar esa trama de trabajo constituida por varios, en donde buscábamos una finalidad y un bienestar común de los niños de Pergamino y a la vez notábamos que algunas cuestiones se nos dificultaban a los que tratábamos de lograrlo, entonces, en busca de proyectos viables, se fue gestando junto con representantes de Conin , desde la Dirección de Educación, el Departamento de Docencia del Hospital y otras áreas que formaban esta Comisión, la idea de crear un trabajo en red, y poder asesorarnos con referentes que ya vienen trabajando en redes como Abel Albino y Juan Carr, para saber cómo lograron establecer los puentes de relación necesarios y sostenerlos en el tiempo para poder llevar a cabo proyectos en común”.
Participación activa
Por último y destacando la participación activa de los trabajadores y de los niños que concurren a los CDC, aseguró que “en marzo se va a conformar una Comisión de Trabajo que va estar formada por referentes de docentes y trabajadores de los Centros, un referente de los chicos y jóvenes, para trabajar en comisión de delegados dentro de los Centros y reunión de comisión dentro de la Dirección, dentro de la Secretaria, para gestar proyectos transversales desde el debate participativo y elección entre todos los que formamos estos espacios”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)