La ciudad

Jornada de capacitación sobre “orientación vocacional”

PERGAMINO, Agosto 23 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que se llevó a cabo el primer encuentro sobre “Orientación Vocacional” destinado a docentes secundarios del Partido de Pergamino. El objetivo es potenciar las experiencias y conocimientos que desde la Universidad y las escuelas se desarrollan en la orientación de los jóvenes para construir su proyecto de vida.

El Salón Multiuso del Museo de la Ciudad fue el escenario de esta primera jornada de capacitación de las tres previstas que contó con la participación de autoridades de la dirección de educación municipal, inspección de enseñanza del distrito, capacitadores del área de orientación al estudiante de la UBA y docentes de los distintos establecimientos educativos del Partido de Pergamino como así también otros entes educativos de la ciudad.

En conferencia de prensa, Roxana Villafañe, directora de educación municipal dijo: “Es una actividad muy rica y prometedora a futuro para muchos, porque tiene que ver con el futuro de vida de los jóvenes del Partido de Pergamino” al tiempo que subrayó: “Surge de una iniciativa del Intendente Municipal que deicidio hacer un convenio con el Rectorado Universidad de Buenos Aires para ofrecer en la ciudad talleres de reflexión y actualización en lo que es las prácticas de orientación al estudiante.

La funcionaria explicó que para las jornadas se articuló con “la dirección de orientación al estudiante de la Secretaría Académica del Rectorado de la UBA, Educación de Distrito tanto Inspección de Educación como Dipregep y Psicología Comunitaria y Pedagogía Social” sosteniendo que con “la participación de los citados logramos que hoy estén presentes los equipos que trabajan dentro de los establecimientos educativos y poder mediante ellos llevar las prácticas que se están realizando, reflexiones y actualización de los conocimientos que ya vienen ejecutando. Se busca enriquecer los aportes están haciendo y realizar nuevos aprendizajes”.

“Se harán tres jornadas, hoy la primera, la segunda será el próximo viernes 30 de agosto y la tercera en noviembre” contó.

Transmisión y transferencia de nuestros conocimientos

Por su parte la Lic. Claudia Flores del área de Orientación al Estudiante de la UBA advirtió: “Para la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Dirección Técnica Programa de Orientación al Estudiante (DOE) es muy grato esto de poder transmitir y transferir nuestros conocimientos y potenciarlos por otros actores educativos de distintos lugares del país”.

La citada estuvo acompañada por las licenciadas Camila Pereda y Rocío Rivarola.

Además aclaró las funciones de la DOE: “Es un área que realiza acciones para la orientación educativa y profesional de los jóvenes con acciones directas mediante talleres o participación en ferias educativas o indirectas a través de formación y transferencia de conocimientos a los equipos de profesionales que se dedican a la educación y a cumplir con la función orientadora de la escuela para los jóvenes. También se encarga de dictar anualmente una guía del estudiante que sabemos es una herramienta fundamental para la orientación de los jóvenes”.

“Hemos sido invitados a través de la secretaría académica de la UBA en vinculación con el intendente local a desarrollar este primer programa de formación que lo pensamos en forma de taller de actualización para potenciar las experiencias y conocimientos que desde la Universidad y las escuelas se desarrollan y continuará en dos jornadas más” comentó.

Inclusión educativa

En representación de la Jefatura Distrital de Enseñanza y DIPREGEP la inspectora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Cecilia Sopeña explicó: “Creo que nos une el interés por lograr la inclusión educativa y que cada vez más niños y jóvenes se encuentren dentro de la escuela, permanezcan en la escuela y puedan egresar de la escuela. Para ello creo que coincidimos todos tenemos que lograr que los alumnos construyan su proyecto de vida”.

Asimismo sostuvo que “los equipos de orientación escolar, el equipo distrital de infancia de adolescencia son los organismos y herramientas que tenemos dentro de las escuelas para colaborar en esta construcción de proyectos”.

“El aporte que nos están brindando es de mucho valor para nosotros y creo que va a ser muy útil porque estamos convencidos que es en la escuela donde se aprende a construir este proyecto”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios