Tercera Edad

Taller de reflexión

PERGAMINO, Agosto 23 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino dentro del proyecto “Una mirada reflexiva sobre el abuso y maltrato en la vejez” llevó a cabo días pasados un taller de reflexión con los alumnos de la Escuela Primaria de Guerrico. El mismo continuará en otros establecimientos educativos y Centros de Desarrollo Comunitario. 

“Los alumnos partiendo de sus conocimientos y creencias previas sobre la vejez, sobre los derechos de los adultos mayores, efectúan una comparación con sus propios derechos, propiciando la formación en valores como la tolerancia, el respeto hacia los ancianos” comentó Adriana Salaberría subdirectora de Tercera Edad al tiempo que agregó: “Para su implementación se cuenta con la participación voluntaria de adultos mayores de la comunidad, quienes realizan una dramatización de -Cómo me volví invisible- (versión adaptada de Cuándo  me volví invisible, de Silvia Castillejos Peral) así luego intercambiar entre todos: docentes, alumnos y adultos mayores sus opiniones, experiencias y de qué forma pueden modificar situaciones negativas que suelen darse en  el seno familiar”.

Refiriéndose a otras acciones desarrolladas en la localidad de Guerrico, dijo: “El mismo día integrantes del grupo Abuela Cuenta Cuentos adhirieron a esta actividad, con la lectura de cuentos con los niños del Jardín de Infantes compartiendo además la merienda” y como cierre del taller “personal de la Dirección de Tercera Edad, adultos mayores voluntarios e integrantes del Centro de Jubilados y Pensionados de Guerrico, participaron, el viernes 16 de agosto, del festejo del día del niño, en articulación con las instituciones educativas de todos los niveles de la comunidad como una manera de fomentar la participación intergeneracional”.

Es de destacar “lo enriquecedor que constituye la participación intergeneracional  en este tipo de actividad” marcó señalando otro punto importante en el “construir una sociedad para todas las edades lo cual implica propiciar el contacto, la comunicación y el aprendizaje entre niños, jóvenes, adultos, se requiere  del cambio y compromiso de todos y esta forma de trabajo en red e intergeneracional constituye una de las maneras de alcanzar la meta propuesta”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

 

Comentarios