Reunión en el Palacio Municipal

Monseñor Siluan Muci en Pergamino


PERGAMINO, Diciembre 06 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En horas de la mañana el arzobispo monseñor Siluan Muci mantuvo un encuentro en el Palacio Municipal como parte de su agenda de visitas pastorales que realiza por las parroquias de todo el país que dependen de la Comisión Ecuménica de Iglesias Cristianas en Argentina (Ceica) que preside.


La reunión protocolar en el Municipio tuvo lugar en el Despacho Oval donde el arzobispo monseñor Siluan Muci estuvo acompañado por el padre Víctor Villafañe encargado de la Parroquia San Jorge y representantes de la comisión directiva de la Sociedad Ortodoxa San Jorge. Allí fueron recibidos por el intendente municipal interino Omar Pacini, el diputado nacional Héctor María Gutiérrez y el electo concejal José Salauati.


El encuentro tuvo espacio por más de 30 minutos donde compartieron experiencias, hablaron sobre la actualidad y datos de la visita del arzobispo monseñor, entre otras cosas. También hubo tiempo para intercambiar presentes, Siluan Muci hizo entrega de un icono de la Virgen de la Puerta que se encuentra en un Monasterio Ortodoxo en Grecia y Omar Pacini por su parte obsequió un mate artesanal y un libro de Atahualpa Yupanqui.


Omar Pacini


En contacto con la prensa el intendente interino manifestó: “Le damos la bienvenida en el nombre del Gobierno del Partido de Pergamino, en este caso en mi calidad de Intendente Interino y acompañado por el Intendente que está en uso de licencia el actual Diputado Nacional”.


“Es un gusto poder recibirlo, hablábamos de sus orígenes americanos, nacido en Venezuela de modo que hay una hermandad que nos acerca más siete años que está viviendo en la Argentina, desarrollando su tarea que no es fácil, pastoral supongo, y además estableciendo este tipo de vínculos que a nosotros nos enorgullece y nos da una enorme satisfacción, sobre todo porque representamos a una comunidad integrada por fieles de la religión de Monseñor que constituye una fuerza muy importante, no solo en cantidad sino en calidad para la vida de Pergamino,  y eso también es un motivo de orgullo para todos nosotros” sostuvo.


 


“En nombre de nuestro Gobierno le damos la bienvenida, que lo pase lo mejor posible y que la próxima vez que venga tenga la posibilidad de decir “cuanto han mejorado, cuanto han progresado y que bien están” sería lo mejor que nos podría pasar. Además tiene algo que a mí particularmente me resulta esclarecedor, sonriente de mirada frontal que son las características propias de quienes tienen una paz que se traduce en los propios gestos. Se lo remarco enfáticamente, es un motivo de alegría para nosotros” remarcó.


Monseñor Siluan Muci


Nació en Venezuela en 1967, en el seno de una familia sirio libanesa. Sin embargo desde muy niño vivió en el Líbano, por lo que tiene doble nacionalidad, tanto libanesa como venezolana.


Entre sus labores pastorales, y desde hace más de tres años, monseñor Siluan preside la Comisión Ecuménica de Iglesias Cristianas en Argentina (Ceica), organismo con sede en Buenos Aires y que desde hace 25 años trabaja incansablemente por la unidad de los cristianos.


Componen dicho organismo, la Iglesia Católica Romana, las iglesias Ortodoxas, la Iglesia Anglicana y otras iglesias Protestantes.


Muci comenzó diciendo: “La verdad que uno encuentra aquí en la Argentina, también en Pergamino porque forma parte de todo ese tejido de la alegría de encontrarse con el otro y nada más el hecho de venir hoy aquí para mí es una bendición. Siempre la iluminación de lo divino para nosotros es lo más importante para poder coordinar las tareas, también responder a las expectativas que los seres humanos necesitan a cada uno en su área, su trabajo, su misión y creo que en eso uno tiene que colaborar con el otro lo que uno puede por parte de la Iglesia hacerlo, lo va a hacer con mucho gusto”.


“He venido varias veces a la ciudad durante estos siete años que estoy en Argentina, pero esta vez he cambiado de modalidad como hago en las provincias, hacer una visita por más de un día, me quedo cuatro días con reuniones y actividades en la Parroquia y eso para mí se motiva por la presencia de ahora del Padre Víctor Villafañe en la ciudad que ya casi va a concluir con un año de residencia aquí que está frente a la Parroquia, al Jardín y a toda la comunidad. Para mí  es un motivo de recuentro con todos” concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios