UNNOBA

Renovada oferta del PEPSAM en el área de Tecnología

Abierta la inscripción.
Abierta la inscripción.

PERGAMINO, Febrero 10 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La propia respuesta de los adultos mayores a los talleres de computación que se dictan motivó un enriquecimiento de la oferta. Niveles básicos y avanzados conforman la propuesta para el primer cuatrimestre de 2010. Para acompañar este crecimiento, la UNNOBA realizó una importante inversión en equipos. La inscripción está abierta.

Como parte de la oferta del Programa de Educación y Promoción de la Salud para Adultos Mayores (PEPSAM) este año se destaca una renovada oferta de los talleres de computación.

La diversificación de la oferta en niveles es la resultante de la propia respuesta de las personas mayores de 55 años a los talleres que se dictan año a año. “El entusiasmo de ellos por seguir y de otros por sumarse hace que debamos replantear la oferta, ofrecer niveles básicos y avanzados y proponer cada año estrategias novedosas para responder a un interés creciente”, señalan Horacio Harper y Sergio Martínez, profesores de los cursos de computación que dictan en el PEPSAM.

Durante el primer cuatrimestre de 2010 se dictarán talleres en los siguientes niveles: Computación nivel I (operador básico de PC) lunes de 9:00 a 10:30; lunes de 15:00 a 16:30. Nivel II (correo, chat y procesador de textos) miércoles de 9:00 a 10:30; martes de 9:00 a 10:30. Nivel III (multimedia y explorador de Windows) jueves de 10:30 a 12:00; lunes de 16:30 a 18:00; Nivel IV (presentaciones gráficas y publicaciones) martes de 10:30 a 12:00. Nivel V (imagen digital I) miércoles de 10:30 a 12:00. Nivel VI (imagen digital II) lunes de 10:30 a 12:00.

En cada uno de los niveles, los objetivos de los cursos apuntan a acercar al adulto mayor a las nuevas tecnologías y que éste reconozca la potencialidad de las mismas, dominando el manejo técnico de cada tecnología.

“Que se diviertan y pierdan el miedo a ‘meter la pata’ cuando usan la computadora es el objetivo que perseguimos, sobre todo en los cursos del primero y segundo nivel”, plantean los docentes.

En el nivel III, el trabajo con el explorador de Windows y Multimedia está desarrollado para incorporar conceptos para la administración de la información. Los contenidos buscan que los adultos mayores aprendan a utilizar multimedia, micrófonos, cámara web, que puedan grabar cd /dvd y ver películas.

 “Creemos que es necesario que los alumnos comprendan la importancia que tiene la información con la que trabajan por lo que entendemos vital que incorporen conocimientos que propendan a su mantenimiento y protección”, afirman los docentes.

En el nivel IV y para quienes ya tienen conocimientos básicos del uso de la computadora, el abordaje gira en torno de las presentaciones gráficas y publicaciones. En este curso el objetivo es “introducir al grupo en el conocimiento de dos nuevas herramientas informáticas: una para la creación de presentaciones en diapositivas electrónicas y la otra para la creación de publicaciones gráficas”.

Fomentando el trabajo en equipo, el curso propone “una integración- relación de los contenidos dados en los niveles anteriores y el nuevo programa”.

En los niveles V y VI los alumnos se introducen en el manejo del programa Corel Draw y PhotoShop respectivamente. Se trata de programas que permiten el trabajo con imágenes digitales y que resultan de mucha utilidad para el armado de publicaciones.

 

Más equipos

Atendiendo a que el interés de los adultos mayores por los cursos que conforman la oferta del área de Tecnología del PEPSAM, este año se decidió la compra de equipamiento y la refacción de computadoras que ya estaban disponibles, a efectos de que los alumnos cuenten con los insumos que necesitan para desarrollar sus actividades académicas.

Al respecto, Diana Martin, prosecretaria de Extensión Universitaria de la UNNOBA, señaló que “la filosofía de la Universidad es profundizar el concepto de la educación continua, que tiene que ver con que las transformaciones del mundo moderno hacen necesario que estemos actualizados y estudiando en forma permanente para poder tomar las decisiones y tener un espíritu crítico ante la realidad que nos presenta la complejidad de la sociedad actual”.

“Dentro de este concepto profundiz

Comentarios